Software

Microsoft estaría preparando Windows 12 para salir en 2024

Hubo un tiempo en el que Microsoft lanzaba una nueva versión de Windows cada dos o tres años. Pero acabaron ralentizando el lanzamiento de versiones para no sacar productos problemáticos como Windows Millenium, y porque el mantenimiento a través de parches hace casi redundante tener que sacar versiones nuevas de Windows. Pero parece que Microsoft ha querido volver a esa candencia de lanzamiento de lanzamientos de versiones de Windows, con lo que en un par de años podríamos tener Windows 12.

Tal y como informa el portal Windows Central, Microsoft está haciendo cambios en su división de Windows para volver a los ciclos de lanzamiento de tres años de cara a las nuevas versiones de Windows. Se espera que Microsoft ya tenga planes para Windows 12, que debería lanzarse en 2024, dado que Windows 11 salió a finales de 2021.

Apenas hemos empezado a tener Windows 11 y ya se visualiza Windows 12

Esto también ha supuesto algunos cambios en las actualizaciones previstas para Windows 11. Mientras que Microsoft inicialmente planeaba seguir proporcionando dos actualizaciones principales por año, tal como lo hizo con Windows 10, la compañía ahora está buscando desplegar nuevas características de manera más esporádica. Esto es que recibiremos una gran actualización de Windows 11 antes de finales de 2022, y luego, según señala The Verge, Microsoft desplegará nuevas características cuando estén listas hasta el año 2023. Sería en lugar de obtener muchas características empaquetadas en una gran actualización.

Microsoft no ha confirmado públicamente su hoja de ruta de Windows. Pero deberíamos recibir pronto alguna noticia oficial relacionada con Windows a medida que se acerque la actualización de Windows 11 22H2.

windows 11 surface microsoft tpm 2 0 portátiles tablets tabletas portatil

Ahora, el principal problema de hacer pasar a la gente a Windows 12, es que estamos en uan época en la que la transición a un nuevo sistema operativo se hace cada vez más complicada. A Windows 11 le cuesta conseguir nuevos usuarios porque los requisitos mínimos que piden, si bien pueden parecer poco a nivel de hardware, piden que los usuarios tengan activo TPM 2.0, que dependerá de tener una placa base, una CPU o un accesorio para la placa base equivalente que se ha revalorizado tras su anuncio como indispensable para Windows 11. Y en el caso de tenerlo, no es tarea fácil ni segura que se active y con ello tener Windows 11.

Y luego, tras la instalación, ha habido numerosos problemas para los usuarios, como incompatibilidades con CPUs AMD Ryzen que no aprovechan el multinúcleo. A Windows 11 le pesa una lenta aceptación, con lo que pedir a la gente que se pase a Windows 12 en relativamente poco tiempo, puede ser incluso apresurado.

Fuente: Kitguru

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.