Software

Midjourney cierra el acceso gratuito por ser demasiado popular

El generador de imágenes mediante Inteligencia Artificial Midjourney ha suspendido las pruebas gratuitas de su servicio por la repentina afluencia de nuevos usuarios. Su CEO y fundador David Holz, anunció el cambio el pasado martes. Esto es después de que varias fotos involucrando figuras públicas usando Midjourney hayan circulado como fotos reales.

Creemos que el culpable fue probablemente un vídeo viral de cómo hacerlo en China. Esto ocurrió al mismo tiempo que una escasez temporal de GPU. Las dos cosas se juntaron y estaba haciendo caer el servicio para los usuarios de pago.

David Holz

Midjourney no limita el uso gratis por los bulos, sino porque mucha gente lo usaba gratis

Mucha gente pensó que la pausa estaba relacionada con imágenes virales creadas con Midjourney que se hacían pasar por reales. Unas de ellas era Donald Trump siendo arrestado, y el Papa Francisco con una abrigo de plumas. Pero Holz calificó esas especulaciones como malentendidos y aclaró que la versión de prueba gratuita de Midjourney nunca incluía el acceso Midjourney 5. Esta versión es la que crea las imágenes más realistas y la que se utilizó para estas imágenes virales, con lo que el cierre no tiene que ver con el uso de dichas imágenes.

Las mejoras en Midjourney 5 han provocado que varias imágenes de Midjourney se hayan hecho virales en las últimas semanas. Ante los problemas que puede ocasionar, se cuestiona su poder de moderación Midjourney mantiene una lista de palabras prohibidas «relacionadas con temas de distintos países basada en las quejas de los usuarios de esos países«, pero no se sabe la lista completa de dichos términos. Se sabe que «arrestado» ha sido añadido recientemente en respuesta a un popular hilo de Twitter de imágenes que mostraban a Trump siendo arrestado. Fueron creadas por el periodista Eliot Higgins, quien afirma que posteriormente se le prohibió utilizar Midjourney.

Por ahora, Midjourney todavía no permite a los usuarios gratuitos generar imágenes. Aunque esto puede cambiar en el futuro en cuanto se recuperen del crecimiento de usuarios gratuitos y puedan satisfacer a los usuarios de pago. Y es que al final, ser muy popular ha acabado haciendo daño a su modelo de negocio. No tiene nada que ver con imágenes que se han estado difundiendo con bulos, pues esto no es más que una coincidencia.

Fuente: The Verge

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.