HardwareNoticias

Trump dice NO al acuerdo entre Broadcom y Qualcomm por 117.000 millones de dólares

La broma de hacer presidente a Donald Trump está saliendo muy cara a Estados Unidos, sobre todo ahora, que ha bloqueado el acuerdo entre Broadcom y Qualcomm por 117.000 millones de dólares.

Ayer hablábamos del interés de Intel de comprar Broadcom si al final se hacía con Qualcomm. El plan inicial es que Broadcom quiere comprar Qualcomm e Intel ha entrado al juego, para evitar perder el monopolio en el mercado de chips y porque sería una gran jugada para ellos. Pues bien, faltaba un actor en todo esto y es Donald Trump, el Presidente de Estados Unidos, quien ayer emitió una orden ejecutiva en la cual se bloqueaba la opción de que Broadcom se hiciera con Qualcomm, por un montante de 117.000 millones de dólares.

El acuerdo, aparentemente cerrado entre Broadcom y Qualcomm, era total, pero Trump ha saltado, como no podía ser de otra manera, con una recomendación al Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos, que analiza las inversiones extranjeras en compañías estadounidenses. Dicho comunicado ha saltado horas después de que el Director Ejecutivo de Broadcom, Hock Tan, tuviera una reunión con altos funcionarios del Pentágono, para tratar de desbloquear el mayor acuerdo tecnológico de la historia. Cabe destacar que Broadcom tiene su sede en Singapur.

‘Hay una evidencia creíble que me lleva a creer que Broadcom Ltd., al adquirir Qualcomm, podría tomar medidas que amenacen perjudicar la seguridad nacional de Estados Unidos’, escribe Trump en el informe de orden publicado el lunes por la noche, en Washington.

La orden deja ver la posición de Trump en cuanto a adquisiciones extranjeras de las compañías estadounidenses y su obsesión contra todo lo que no sea estadounidense. Ya en septiembre, bloqueo la venta de la compañía Lattice Semiconductor, a un inversor, el cual estaba respaldado por China. Esta es la cuarta vez que un presidente de estadounidense, en veinticinco años, bloquea la adquisición de una empresa del país, por una compañía externa, por razones de seguridad.

Cabe destacar que desde que Trump está en el poder, las empresas estadounidenses y de fuera del país, tienen serios problemas para operar o para recibir inversiones, ya que, desde que es presidente, se han roto media docena de acuerdos tecnológicos por su culpa.

Evidentemente, Broadcom no se ha quedado callada y ha lanzado un comunicado para anunciar que están revisando el acuerdo y además que: ‘está en total desacuerdo con que la adquisición propuesta a Qualcomm plantee preocupaciones de seguridad nacional.’

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.