Estados Unidos ahora quiere vetar fabricantes de memoria chinos
![guerra-comercial-estados-unidos-china](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2020/07/guerra-comercial-estados-unidos-china-780x470.jpg)
Tras no poder prohibir TikTok, ahora Estados Unidos iría por fabricantes de memoria en China. Afectaría a varios grandes fabricantes.
Una de las historias del pasado verano ha sido el intento de prohibición de TikTok en Estados Unidos, que de aprobarse significaría perder un enorme mercado. Finalmente fue salvada gracias a un acuerdo con Oracle. Ahora la historia parece repetirse con los fabricantes de memoria situados en China
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
| Crucial MX500 500GB | 56,28 EUR | Comprar en Amazon |
Un nuevo veto a las tecnologías chinas por parte de EE.UU. podría estar cerca
Después de conseguir vetar a Huawei y a la fundición china SMIC, el gobierno de Donald Trump quiere vetar a fabricantes de memoria. Eso haría que por ejemplo, los chips de memoria para las SSDs tengan que ser fabricados en otro lugar para poder ser vendidos en Estados Unidos.
Los dos fabricantes que parecen tener más riesgo de sufrir este veto son ChangXin Memory Technologies y Yangtze Memory Technologies. Son dos de las empresas más grandes en China en este sector. Sufrirían mucho en sus planes de crecimiento o incluso de sostenibilidad si no se les permitiera entrar en el mercado americano.
Todo podría venir a partir de que a finales del 2019, ChangXin Memory Technologies se convirtiera en el primer suministrador de memoria DRAM de China. A mediados de este año llegó a un acuerdo con Rambus para tener acceso a su Propiedad Intelectual. Por su parte, Yangtze Memory Technologies. se puso entre los más importantes fabricantes junto a Samsung, SK Hynix y Micro al haber anunciado chips de memoria 3D QLC NAND Flash de 128 capas.
A eso se le une que están oficialmente apoyados por el gobierno de China, que les ha dado inyecciones monetarias para poder crecer sin necesidad de inversores extranjeros. De darse el veto a los fabricantes de memoria en China, no podrán cumplir con sus planes de llegar al autoabastecimiento. Aunque de salir adelante las intenciones de veto, lo más probable es que pase como el caso de TikTok: buscarse un compañero americano que les haga de intermediario o responsable.