Desarrollador de Metro Exodus dice que las próximas consolas de Sony y Microsoft cotarían con RayTracing

Uno de los desarrolladores del juego Metro Exodus ha dicho que las próximas consolas de Sony y Microsoft implementarían RayTracing.
Actualmente NVIDIA está siendo bastante criticada por el lanzamiento de las nuevas gráficas con soporte para RayTracing. Esta tecnología podría llegar a la próxima consola de Microsoft, según algunos rumores. Ahora uno de los desarrolladores de Metro Exodus aviva este rumor, indicando que las próximas consolas, efectivamente, podrían soportar la tecnología RayTracing. Esto implicaría que AMD está realmente trabajando en dar soporte a esta nueva tecnología, muy posiblemente en la arquitectura Navi. No será el mismo sistema que el de NVIDIA, posiblemente, siendo una solución de código abierto desarrollada por Microsoft.
¿RayTracing en las próximas consolas?
Ben Archard ha dicho que sería viable a nivel de hardware implementar RayTracing en las próximas consolas de Sony y Microsoft. Archard ha dicho que la PlayStation 5 y la Xbox de nueva generación, no usarían un sistema similar al de la arquitectura Turing. Destaca que serían los Stream Processors de las GPU AMD quienes deban hacer los cálculos computacionales.
“En términos de la viabilidad de RayTracing en las consolas de próxima generación, el hardware no tiene que ser específicamente el de las GeForce RTX [RT Cores]. Esos núcleos no son lo único que importa cuando se trata del RayTracing. Se trata de un hardware de función fija que acelera los cálculos relacionados específicamente con las pruebas de intersección BVH.
Esos cálculos se pueden realizar en cómputo estándar si los núcleos de los ordenadores son numerosos y lo suficientemente rápidos (que creemos que estarán en las consolas de próxima generación). De hecho, cualquier GPU que ejecute la API DirectX 12 podrá “ejecutar” la API DirectX RayTracing (DXR), ya que DXR es solo una extensión de la API DirectX 12″.
Una tarea nada sencilla
Para hacer uso de la API DXR y así ejecutar RayTracing se necesitaran memorias bastante potentes y rápidas. Sabemos que las próximas consolas usaran GDDR6, como las GeForce RTX de NVIDIA. Esto solventaría únicamente una parte de la ecuación para usar RayTracing.
Esto apunta a que hablar de resoluciones 4K @ 60FPS ya no es elemento suficiente para conseguir buenas ventas de consolas. Los usuarios cada vez son más exigentes. Microsoft podría ser la primera en usar RayTracing en las consolas para conseguir diferenciarse de Sony. Veremos si este desarrollador de Metro Exodus tiene razón.
Fuente: GD