Videojuegos

Overwatch dejará de vender lootboxes cuando se acabe el actual evento del juego

Con el lanzamiento de Overwatch en 2016 se introdujo en el conocimiento popular las cajas de botín, como forma de recompensa a los usuarios por jugar regularmente, ofreciendo cosméticos; y como forma de ganar más dinero con las ventas del juego. Con el paso del tiempo se fue extendiendo su uso en juegos, hasta el punto que se vio que era un componente que puede explotar las adicciones y ya se vislumbra el fin de las lootboxes en Overwatch y en muchos otros juegos.

Muchos juegos han estado siendo modificados o incluso vetados de países como Bélgica que prohíbe las lootboxes. En España se está proponiendo una ley contra las lootboxes que podría ser aceptada en los próximos meses.

Overwatch pasa de popularizar las lootboxes a abandonarlas

En un anuncio oficial, Blizzard ha anunciado que dejará de vender cajas de botín de Overwatch el 30 de agosto. La fecha coincide con el final del evento Anniversary Remix Vol. 3 del juego, recientemente lanzado y que nos ofrece la oportunidad de conseguir skins simplemente jugando partidas.

Blizzard señala que los jugadores seguirán teniendo la oportunidad de ganar cajas de botín gratuitas después del día 30. Además, el juego abrirá automáticamente las cajas de botín que haya en el inventario del jugador el 4 de octubre. Dado que el nuevo juego reemplazará a Overwatch en ese momento, esto asegurará que los jugadores no pierdan ningún aspecto ni otros cosméticos antes del cambio.

reino-unido-gran-bretaña-inglaterra-lootbvoxes-loot-box-loot-boxes-overwatch-regulación-leyes-casinos-1

En junio, Blizzard anunció que Overwatch 2 abandonaría las cajas de botín en favor de un pase de batalla estacional y una tienda del juego «constantemente actualizada«. La medida se tomó después de que el estudio dijera que no lanzaría Diablo Immortal en Bélgica y Holanda debido a las leyes de esos países contra ese tipo de monetización.

Está claro que el pase de batalla en los juegos se va a imponer. Así tratrn de evitar regulaciones nacionales por incitar a la ludopatía en jóvenes y jugadores. Aunque es difícil ilegalizarlas, el hacerlas difícilmente accesibles y con leyes reguladoras en cada vez más países que hacen que sea difícil implementarlas y desanimen su uso.

Una opción como el pase de batalla se impone para recompensar a jugadores por mantenerse activos. Aunque al propio sistema de pases se le critica que pide mucho tiempo al jugador, y cuando uno tiene el tiempo más limitado para jugar, les es más difícil aprovecharlo al máximo. Sobre todo con tantos juegos compitiendo por tu tiempo.

Fuente: Engadget

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.