Se ha recuperado la versión cancelada para NES de SimCity
![image9 copy 1.jpg 2559125511](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2018/12/image9_copy_1.jpg_2559125511.jpg)
Un equipo de preservadores digitales han conseguido extraer los datos de un cartucho que contenía la versión de SimCity que no salió al mercado. Durante el proceso tuvieron problemas con un coleccionista que no quería vender el cartucho.
1989 vio nacer el juego de gestión de ciudades SimCity, que se convirtió en todo un éxito para Maxis. Su popularidad hizo que Nintendo quiera llevarlo a sus consolas, y por ello tenemos SimCity en Super Nintendo y en Nintendo 64. Pero también pudo haber salido para la Nintendo Entertainment System de no haber sido cancelado.
Durante años se sabía que estaba en desarrollo una versión de SimCity para la NES, puesto que fue anunciada en un número de la revista Nintendo Power. Dicha versión se canceló, pero ya se puede jugar gracias a la labor de los conservadores digitales.
Ya se puede jugar a SimCity para NES gracias a la emulación
La Videogame History Foundation logró subir hace varios días una copia del prototipo para retail de NES de SimCity. Se trata de una copia en cartucho que estaba listo para ser aprobado antes de enviar a producción y es perfectamente jugable. El cartucho en cuestión es considerado una reliquia y durante años se ha creído que estaba perdido hasta que se vio en una feria retro en el 2017.
Allí es cuando los miembros de Videogame Gistory Foundation lograron copiar los datos del juego y sacar una ROM veintisiete años después de que el juego fuera cancelado. Dicha ROM se puede ejecutar con un emulador como Nestopia o inyectar en un cartucho de reproducción para jugarlo con una NES original.
Labores así son las que nos permiten disfrutar de las labores de los conservadores digitales como descubrir prototipos de juegos cancelados, jugar a juegos que no llegaron a nuestro territorio o incluso traducciones hechas por fans. Ahora los fans de SimCity pueden disfrutar de un juego que nunca salió al mercado, pero puede también ser interesante para historiadores y curiosos.
Fuente: The VideoGame History Foundation