NoticiasSmartPhones

WeChat modifica los Términos de Servicio para dar los datos y conversaciones de los usuarios al Gobierno de China

WeChat modifica sus Términos de Servicio para informar que pueden almacenar datos y conversaciones privadas, durante mucho tiempo y se podrían cederla gobierno de China si fuera solicitada.

La intimidad y la privacidad con las aplicaciones de comunicación es algo complejo de conseguir y es que en muchas ocasiones, sin que lo sepamos, se puede acceder a nuestra información y esta ser usada comercialmente o con otros fines. Esta semana se ha conocido que WeChat, tras modificar su declaración de privacidad, que todos los datos personales de los usuarios pueden ser dados al Gobierno de China. Esta aplicación compite con WhatsApp o Messenger, aplicaciones que en Asia no son muy usadas y que permiten a WeChat, según datos del segundo trimestre de este año, pasar los 950 millones de usuarios activos.

“Es posible que seamos obligados a retener, conservar o divulgar su información personal por un largo periodo de tiempo”.

  • Para cumplir con una orden judicial, citación u otro proceso legal
  • En respuesta a una solicitud de una autoridad gubernamental, agencia policial u organismo similar (ya sea que se encuentre en su jurisdicción o en otro lugar)
  • Cuando creamos que es razonablemente necesario cumplir con las leyes o reglamentos aplicables
  • Con el fin de hacer cumplir los Términos de Servicio de WeChat o esta Política de Privacidad, proteja nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los derechos, propiedad o seguridad de nuestras compañías afiliadas u otros usuarios de WeChat.

Asi pues la aplicación puede hacer uso de la información personal con el nombre de usuarios, sus contactos, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono o la localización de los usuarios si fuera requerida por China. Esto es otro de los pasos del país para terminar con la privacidad de los usuarios y no es el único, ya que hace días que China ha tomado la decisión de terminar con Bitcoin y otras criptomonedas en el país, porque no los puede controlar.

Hay muchos expertos en seguridad y privacidad digital que llevan tiempo alertando sobre que Tencent, desarrolladora de la aplicación y compañía tecnológica más importante de China, está violando la privacidad de los usuarios, algo confirmado tras la modificación de los términos de servicio. La verdad es que el uso abusivo de estos servicios cada vez es mayor y una cosa es que podamos consentir que se irrumpa un poco en la privacidad y otra es que se nos roben todos los datos personales y las conversaciones privadas de manera fraudulenta, algo que es completamente ilegal.

Fuente: TNW

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.