Youtube desmonetizará los vídeos que contengan comentarios inapropiados como forma de combatir a los pedófilos

Youtube vigilará los comentarios de los vídeos en respuesta a la fuga de anunciantes por el auge de comentarios pedófilos. Esta decisión podría poner en riesgo la viabilidad de creadores pequeños que reciben muchos comentarios negativos.
Ayer nos hicimos eco de la noticia de que se habían marchado varios anunciantes de Youtube. La razón es que depredadores sexuales han aprovechado el algoritmo para tener muchos vídeos de menores a los que responden en comentarios con el tiempo en el que se veía al menor en posturas comprometidas. Matt Watson explicó que eso era tan sencillo como hacerse una cuenta nueva, usar un VPN, buscar cierto término y en pocos minutos tendría la sección de recomendados llena de vídeos de menores.
Otras reacción rápida de Youtube ante la fuga de anunciantes
Epic Games, Netsle y muchas más marcas que dan grandes cantidades de dinero retiraron su publicidad ante este escándalo. un inesperado adpocalypse provocado por el laxo control de Youtube ha provocado que tengan que tomar medida drásticas para tratar de recuperar a los anunciantes. Ya han empezado a tomar medidas como eliminar cuentas con comportamientos pedófilos, informar a autoridades y deshabilitar comentarios en vídeos que incluyan a menores.
La medida se ha extendido rápido y ahora no monetizan los vídeos que tengan contenido inapropiado según las guías de Yotube. Eso significa que hacen responsable al creador de los comentarios que se vierten aunque el vídeo en sí no tenga ningún problema.
Este cambio viene como otros que ha introducido Youtube: sin avisar con antelación a los afectados para que puedan tener tiempo a leer el aviso e introducir los cambios necesarios. Además, la explicación viene por parte de la cuenta de Twitter para apoyar a creadores, no de un mail de la plataforma enviado a los creadores.
A partir de ahora los creadores tendrán que vigilar los comentarios que hagan los miembros de su comunidad, algunos tendrán que moderarlos o incluso eliminarlos para poder asegurar que reciben la monetización. También se ha especulado que con este cambio es fácil acabar con un canal que no te guste: dejando comentarios inapropiados desde cuentas alternativas para que el vídeo no pueda tener anuncios.
Fuente: Twitter