Fuentes de Alimentación

Review: Fuente de alimentación Corsair RM850x White

Analizamos la fuente de alimentación Corsair RM850x White, una PSU desarrollada con componentes de alta calidad y grandes prestaciones, con certificado 80Plus Gold, pensada para equipos gaming y usuarios que quieren la garantía de tener su equipo protegido contra incidencias eléctricas.

Normalmente, este componente no es muy preciado y se suele optar por una solución de bajo coste y que a la larga nos puede generar problemas, al no contar con las protecciones mínimas. Para nosotros, la fuente de alimentación es un elemento igual o mas importante que el procesador o la tarjeta gráfica, ya que no solo alimentara el sistema, sino también lo protegerá ante subidas de tensión y ante caídas de tensión, tan o más nocivas para los componentes electrónicos, que las subidas de tensión. Hoy analizaremos la Corsair RM850x White.

Esta fuente de alimentación nos ofrece una potencia de 850W, con certificación 80Plus Gold, una de las versiones más altas de este certificado, que nos garantiza una eficiencia que oscila entre el 87% y el 90%, dependiendo de la carga en cada momento. Básicamente, las características son calcadas a la RM850x, la cual lleva un tiempo en el mercado, pero en este caso llega en color blanco, para configuraciones donde este color sea el predominante.

Tenemos ante nosotros una fuente de alimentación completamente modular, por lo tanto, todos los juegos de cables van separados. Esto nos permite dos cosas, la primera, una gestión eficiente del cableado y solo instalar los cables necesarios para el sistema y la otra posibilidad es adquirir un juego de cables personalizados de Corsair. Si tuviéramos que elegir cables personalizados, lógicamente, serian en blanco. Se han dispuesto los siguientes cables:

  • 1 cable ATX 20+4 pines [60 cm]
  • 2 cables EPS/ATX 4+4 pines [65 cm]
  • 3 cables x 2 conectores PCIe (6+2) pines [60 + 15 cm]
  • 1 cable x 4 conectores SATA [50 + 12 + 12 + 12 cm]
  • 2 cable x 4 conectores SATA [52 + 12 + 12 + 12 cm]
  • 2 cables x 4 conectores Molex [45 + 10 + 10 + 10 cm]
  • 1 cable conversor Molex a Floppy [10 cm]

La Corsair RM850x, llega en un empaquetado con una bolsa, para protegerla y evitar que se dañe esta potente fuente de alimentación, con una robusta estructura con dimensiones de 150x86x180mm y un peso total de 1’985Kg. El chasis, tiene un acabado completamente en blanco, del cual, destaca sobre todo, la rejilla para el ventilador de 135mm. Dicho ventilador cuenta con rodamientos de tipo Riffle, el cual tiene la misión de gestionar la temperatura según la carga. El ventilador empieza a operar con una carga de 340W o lo que es lo mismo, al 40% de carga, llegando a un máximo de 22dBA, cuando llega a plena carga.

Algo muy interesante que llevan todas las fuentes de alimentación de Corsair, es una pegatina con el amperaje de cada uno de los raíles de potencia. El rail único de +12V de esta fuente de alimentación, puede dar hasta 70.8A, lo que hace un total de 850W. Pese a que este carril puede dar toda la potencia que marca la fuente de alimentación, debemos tener en cuenta varios aspectos, el primero es que esto es el máximo, algo que no suele darse, ya que todas las fuentes tienen un tope, que depende la cantidad de elementos y la temperatura de los componentes de la misma y es que como ya deberíamos saber, una parte de la electricidad se pierde al transformarse en calor.

Muy importante en esta fuente de alimentación, es el ventilador, el cual no funcionara hasta que no lleguemos a una determinada carga. Para refrigerar eficientemente los componentes de la fuente de alimentación, se ha instalado el ventilador NR135L, el cual llega hasta los 1.800RPM, si fuera necesario, el cual dispone de rodamientos de tipo Rifle, para reducir al máximo el nivel sonoro.

Las fuentes RMx de Corsair, se caracterizan por tener un diseño tipo full-bridge con LLC resonante, que permite minimizar las perdidas eléctricas y aumentar así la eficiencia de la misma. Cuenta con dos reguladores DC-DC, para los raíles secundarios de +3.3V y +5V, que tienen como origen el rail primario de +12V. Los condensadores son de tipo japonés, los cuales soportan hasta 105ºC y que han sido fabricados por Nippon Chemi-Con, uno de los mejores fabricantes de semiconductores del mercado.

  • Conector de corriente AC y filtro EMC/EMI
  • Diodo rectificador para el voltaje entrante AC
  • Inductor PFC para la corrección del factor de potencia
  • MOSFETs PFC y diodo relé para el control de la corriente de irrupción
  • Placa de control del PFC y LLC
  • Placa +5.5V/+3.3V
  • MCU para control del ventilador
  • Transformador principal LLC
  • Condensadores electrolíticos de aluminio
  • Condensador resonante LLC
  • Transformador LLC para la rectificación síncrona (SR)
  • MOSFETs SR y termistor de temperatura
  • Inductor resonante LLC
  • Transformador +5VSB
  • Condensadores de salida secundarios
  • Placa de conectores modulares

Adicionalmente, esta fuente de alimentación dispone de los siguientes certificados de protección:

  • Over Current Protection (OCP): Corta la tensión cuando uno o más carriles sufre una carga superior al nivel máximo de seguridad.
  • Over Voltage Protection (OVP): Corta la tensión cuando el voltaje supera unos niveles muy concretos especificados por el fabricante.
  • Under Voltage Protection (UVP): Corta la tensión cuando el voltaje está por debajo de unos niveles muy concretos especificados por el fabricante.
  • Short Circuit Protection (SCP): Corta la tensión cuando se detecta un cortocircuito.
  • Over Temperature Protection (OTP): Corta la tensión cuando la temperatura sucede unos valores específicos.
  • Over Power Protection (OPP): Corta la tensión cuando la salida de potencia total excede los niveles de seguridad.

No estamos ante una fuente de alimentación más, sino que estamos ante un componente de alta calidad y rendimiento, pensada para equipos de gama media-alta y sobre todo, usuarios exigentes que quieren la mejor calidad en su sistema. Esta Corsair RM850x White, es una fuente de alimentación, no solo fiable, sino que también eficiente y que nos protegerá contra cualquier incendia de índole eléctrico y es que, es preferible pagar por una fuente de alimentación nueva si pasa algo, que tener que pagar por una fuente cutre y además, por un procesador, placa base y tarjeta gráfica nuevos.

Puede ser que alguno piense que para que la certificación 80Plus Gold, para que pagar tanto por una fuente de alimentación tan cara, pero al final, la calidad y la tranquilidad se pagan y es preferible pagar por estos aspectos, que no invertirlo todo en un buen procesador y tarjeta gráfica y luego usar una fuente de medio pelo, que al mínimo problema, termine destruyendo nuestro equipo.

diamond

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.