Artículos

Guía para trabajar desde casa – horarios y elementos

El confinamiento ha forzado a muchos a trabajar desde casa, teniéndose que adaptar a esta circunstancia. Hasta el confinamiento por el coronavirus, la cantidad de personas que trabajaban desde casa eran mínimas. Muchos empresarios ven a esta opción como un problema, ya que no pueden estar controlando a los trabajadores. Pero para trabajar desde casa necesitamos imponernos horarios y una serie de rutinas que debemos mantener.

Para teletrabajar necesitamos establecer rutinas, horarios y tener un espacio de trabajo adecuado. Algo muy importante es contar con un escritorio óptimo y una silla cómoda para trabajar. Si lo hacemos desde un mini portátil, puede ser que nos interese tener un segundo monitor, para tener más versatilidad.

No se han encontrado productos.

Consejos para trabajar desde casa

Establecer una rutina

Lo primero que tenemos que hacer es desarrollar una rutina o seguir con la previa al confinamiento. Levantarnos a una hora similar, ducharnos, desayunar o realizar todas las rutinas previas a ir al trabajo. Si tenías que viajar ‘x’ tiempo para llegar a tu puesto de trabajo, puedes retrasar un poco la hora de levantarte, pero el resto de acciones las debes de repetir para tener una mentalidad de trabajo.

Crear un horario

Trabajar desde casa tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Establecer un horario es muy necesario, ya que de otra manera podríamos caer en una espiral nada buena. Debemos establecer rutinas pautadas de trabajo, desconexión y descanso. Pensar que el día tiene muchas horas termina provocando que procrastinemos y que pensemos más de lo debido en el trabajo.

Pautar un horario y cumplirlo estrictamente es la mejor manera para concentrar nuestros esfuerzos y luego olvidarnos. Si no lo hacemos así, estaremos haciendo otras cosas y pensando en el trabajo, lo cual es un abito muy malo. Establece periodos de descanso y de comida, a poder ser, para terminar la jornada laboral a una hora cómoda.

Realiza pequeños descansos

Cada cierto tiempo (unas dos horas) es bueno parar cinco minutos para estirar las piernas, relajar vista y articulaciones y tomar algo. Un café, un té o la bebida que más te guste o incluso, salir 5 minutos al balcón o ventana, para que nos del aire es ideal. Permite refrescarnos e incluso es bueno para ser productivos.

Desarrolla un espacio de trabajo

Tan importante es crear horarios, rutinas y tomar descansos, como tener un espacio de trabajo optimizado. Siempre que puedas, busca una habitación donde no existan distracciones. En caso de que tengas que hacerlo desde el salón de casa, lleva el mando de la televisión a otra habitación para evitar distracciones.

Suprime todas las distracciones

Debes, en la medida de lo posible, eliminar todos los elementos que te puedan distraer de tu tarea. Esto incluye elementos como televisores y similares e incluso, aplicaciones innecesarias o juegos en el ordenador. Todo podría provocar que dejemos nuestro trabajo a un lado, algo que no queremos, como es lógico.

Una recomendación sencilla es usar aplicaciones de bloqueo de aplicaciones para que no puedas tentarte a abrir un juego, el Paint o cualquier otra cosa que te sea una distracción. También importa usar un navegador distinto. Es decir, si usas Chrome en tu tiempo de ocio, usa Firefox mientras trabajas.

Si te lo puedes permitir o si tu empleador te lo puede proporcionar, un notebook barato que solamente uses para el teletrabajo evitará de forma más efectiva la tentación de usar otras aplicaciones.

Ten en cuenta la ergonomía

Cuando estamos en la oficina, ya estamos acostumbrados a tener buenas posturas y que el espacio esté adaptado. En casa debemos mantener la higiene ergonómica, ya que es muy importante para evitar dolencias. Tener ahora problemas o dolores en la espada supone dos problemas, el primero tener una dolencia que nos impedirá trabajar y segundo, ahora ir al médico está difícil y ya no digamos al fisioterapeuta.

Además de mantener una buena postura, realiza ejercicios de estiramiento y descansa la vista. Seria interesante tener una plataforma que permita elevar los pies y así mejorar la comodidad. Durante los periodos de descanso intenta andar bastante por casa, para evitar el ‘síndrome de la clase turista’ o ‘piernas cansadas’

trabajar en casa

Trata de darle un toque personal a tu espacio

Ahora que la oficina es tu casa, puedes personalizarla todo lo que necesites y tener tus espacios y costumbres si lo crees conveniente. Si puedes, maneja una lista de reproducción de tu música con WinAmp si te gusta trabajar con música. Puedes comprar una mini nevera para tener a mano bebidas frías, especialmente en días de calor como alternativa a tener el aire acondicionado encendido.

Ahora no estás restringido por las limitaciones de los compañeros de trabajo, con lo que puedes darle un toque personal a tu espacio, que te va a motivar a trabajar.

Elementos necesarios para trabajar en casa

Mesa de trabajo

Lo ideal es contar con un gran escritorio que nos permita trabajar cómodamente e incluso tener papeles, si lo necesitamos. Muchos son de tomar apuntes o deben manejar mucha documentación, así que es necesaria una buena área de trabajo. Lo óptimo sería una mesa de trabajo de aproximadamente 1.5 metros, pero que solo tenga elementos de trabajo. Tener una planta, una Funko Pop o fotos de la familia, puede ser alto interesante, para darle color.

No se han encontrado productos.

Silla para trabajar

Aquí hay muchas opciones, podemos optar por sillas de Ikea, Amazon o sillas gaming. Lo importante es que el ángulo del respaldo se pueda ajustar y llegue a ser de 90º. Como es lógico la silla debe tener la opción de regularse en altura y reposabrazos ajustables en altura y profundidad. La ergonomía es un elemento importante, sobre todo en casa, ya que si estamos incomodos seremos más propensos a no trabajar.

No se han encontrado productos.

Usar varias pantallas para trabajar

Quien ha probado el usar varias pantallas para trabajar, difícilmente vuelve a trabajar con una única pantalla. Si tenemos un ordenador de sobremesa, podemos optar por instalar dos o más pantallas para trabajar más cómodamente. Aquellos que tengan un portátil, también pueden añadir un segundo monitor, que complemente a la pantalla del portátil. Siempre hay que mirar los conectores que tienen nuestros sistemas y comprar la pantalla acorde.

No hace falta que sea una pantalla grande de alta calidad. Muchos televisores de pequeño tamaño, pensados para habitaciones individuales, pueden conectarse a nuestro ordenador o portátil para tener información secundaria a mano.

No se han encontrado productos.

Periféricos lo más ergonómicos posibles

Los teclados y los ratones, por ejemplo, deben estar pensados para ofimática, a poder ser. Los teclados gaming no suelen ser buena opción, ya que muchos son muy altos y carecen de reposamuñecas. También son propensos a hace rmucho ruido. Pero los ratones gaming pueden ser una buena solución, ya que suelen tener muy en cuenta la ergonomía para ser usada durante horas. Esto como siempre, va a gustos.

No se han encontrado productos.

Cámara y dispositivos de videollamada

Pese a que trabajamos en casa, también hay que hacer reuniones de trabajo para coordinarse. Siempre es agradable ver a los compañeros de trabajo y por ello debemos tener una webcam. Esta debe ofrecernos, como mínimo, una resolución 720p y debemos tener una buena iluminación, que podemos tener gracias a un anillo de luz ahora que han bajado su precio. Por seguridad y privacidad, recomendamos desconectar o tapar físicamente la cámara cuando no la estemos usando.

No se han encontrado productos.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.