El Reino Unido incautando £ 150 millones de cuentas inactivas reivindica por qué necesitamos Bitcoin
Hace menos de una semana, el Gobierno del Reino Unido «desbloqueó» £ 150 millones de cuentas inactivas para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus. Si bien puede parecer un acto noble en la superficie, en realidad, revela que los gobiernos, en colaboración con las instituciones y regulaciones bancarias, pueden fácilmente poner una mano sobre la propiedad privada. El mismo escenario sería imposible en Bitcoin.
Según un anuncio oficial en el sitio web del Gobierno del Reino Unido, la autoridad «desbloqueó» £ 150 millones de cuentas inactivas «para la respuesta al coronavirus». A pesar de la selección de palabras, para muchos, esto suena como si el Gobierno incautara esta cantidad de cuentas que estuvieron inactivas durante un cierto período. A diferencia en la red descentralizada de Bitcoin, nadie puede hacerse de las propiedad ajena sin el consentimiento del poseedor de las llaves privadas. Que en buenas practicas estarían en custodia de sus «propietarios».
- Cartera de hardware multifuncional para la seguridad, el almacenamiento y el uso criptográficos sencillos
- Interfaz con panel de control de dos botones para el acceso seguro a los activos digitales
- Diseño compacto y ligero, de fácil manejo y uso fuera de casa
- Cree y almacene claves sin conexión y la seguridad protege contra los accesos ilegales y los programas maliciosos
- Las características de seguridad avanzada incluyen el PIN y la frase de contraseña
Gobiernos toman posesión de «propiedad privada»
Todo esto es posible gracias al denominado Esquema de Activos Inactivos en el Reino Unido, que se planea expandir su alcance sobre una «gama de activos financieros«. Un informe reciente de Zero Hedge proporciona una interpretación interesante de esto. Que describe que este esquema se basa en los principios de las leyes que prevalecieron en la época feudal. Entre los principales problemas con eso, además del hecho de que el Gobierno tiene un reclamo legal sobre la propiedad privada. Está el hecho de que las reglas de «cuenta bancaria inactiva» pueden ser «increíblemente flexibles«.
En muchas jurisdicciones, por ejemplo, simplemente tener algunos ahorros guardados en una cuenta bancaria que no tiene ninguna otra actividad puede poner sus fondos en riesgo de ser confiscados.
Informe de Zero Hedge
En este caso particular, los fondos se utilizaron para ayudar en la batalla contra la propagación del coronavirus. Sin embargo, la pregunta principal es si el fin justifica o no los medios.
Están dispuestos a hacer lo que sea necesario, gastar lo que sea necesario, imprimir tanto dinero como sea necesario., Sí, incluso confiscar la propiedad privada de las personas para eliminar el virus del mundo. Esta es nuestra nueva realidad: la servidumbre medieval.
De Zero Hedge
Bitcoin incensurable, incosfiscable
Bitcoin no puede ser incautado tan fácilmente como el dinero que descansa en una cuenta bancaria. Si bien, en teoría, las autoridades podrian ahcerse de sus bitcoins, es mucho más difícil porque requiere la cooperación no de un tercero (Banco o Exchange), sino del propietario de los bitcoins.
Nadie puede descifrar sus claves privadas tan fácilmente como un banco puede congelar o incautar sus activos. Es por eso que Bitcoin es mucho más difícil de confiscar, por el uso de criptografía para protegerse, en comparación con los activos tradicionales.
Si bien muchos podrían argumentar que el Gobierno está incautando activos inactivos por «buenas causas«. Esto no devalúa automáticamente el argumento de que alguien debería tener un reclamo sobre su propiedad privada por razones tan aburridas como «inactividad«. De lo contrario, ¿es realmente su propiedad privada?