Hardware

Noctua aplaza el lanzamiento de su disipador pasivo hasta 2021

Contar con un buen disipador para nuestros procesadores es algo muy importante. Uno de los mejores fabricantes de disipadores y ventiladores es Noctua, quien se está actualizando a los nuevos tiempos. Durante el Computex 2019, la compañía austriaca nos sorprendió con un disipador completamente pasivo de grandes dimensiones. Se presentó como un prototipo que se debería haber lanzado al mercado este mismo año.

Finalmente el lanzamiento del disipador pasivo de Noctua se ha retrasado hasta el año 2021. Pese a que es una mole de dimensiones espectaculares, el disipador Noctua no estaría cumpliendo bien su cometido. Crear un disipador pasivo siempre es un reto, ya que disipar el calor eficientemente sin ventiladores no es algo sencillo.

Noctua retrasa a 2021 su disipador completamente pasivo

El retraso en su lanzamiento no queda muy claro, pero al parecer se han topado con problemas inesperados. La primera de las razones de su retraso sería su control de temperatura, que no sería todo lo bueno que cabría esperar. Otro de los factores sería el ruido del disipador, algo que no se entiende al ser completamente pasivo.

Como principal factor sería que este disipador se desarrolló para procesadores Intel Core i9 y AMD Ryzen 7. El problema es que el Core i9-10900K es un procesador muy caliente, generando problemas en su disipación. Cuando lo analizamos ya comprobamos que este procesador no era nada sencillo de refrigerar.

La idea de Noctua es que sea completamente pasivo, sin necesidad de ventiladores. Se podría solucionar el problema con un ventilador que inyecte aire forzado, pero no es la idea original. Esto ha provocado que el disipador siga en fase de pruebas para ver cómo mejorar su eficiencia.

Mediante el Roadmap de Noctua sabemos que el disipador completamente pasivo se retrasa al Q1 2021. La compañía tiene previsto lanzar muchos productos para ese periodo, entre ellos, ventiladores completamente blancos.

Igual Noctua se ha pasado de ambiciosa queriendo desarrollar un disipador pasivo para los Core i9. Destacar que esta mole no será ligera, precisamente, así que pone en riesgo las placas base. Si ya los NH-D15 son pesados y pueden generar pandeo en la placa base, esta mole aún puede ser un problema mayor.

[irp posts=»73021″]

Fuente: MD

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.