Destripan la Nintendo Switch, donde podemos ver el SoC NVIDIA Tegra, el heatpipe que lleva el calor hasta el disipador por aire y algunas facilidades reparación, como el cambio sencillo de la batería.
Empiezan a aparecer gran cantidad de imágenes de la Nintendo Switch, lo cual está permitiendo que podamos ver nuevos datos sobre esta futura consola. La última filtración es el destripado de la próxima consola de Nintendo. Dentro podemos ver el SoC NVIDIA Tegra X1, que es el mismo que se utiliza la NVIDIA Shield TV, que es una versión modificada del SoC Cortex-A57 de cuatro núcleos y además cuenta con 256 CUDA Cores basado en la arquitectura Maxwell para tarjetas gráficas.
Para refrigerar todos los componentes, se ha instalado un heatpipe de cobre bastante grueso que termina con un radiador y un ventilador, que permite refrigerar de forma activa el procesador y así mejorar el rendimiento y evitar problemas de calentamiento. Destaca de todo esto que el chip de NVIDIA cuenta con la nomenclatura ‘NX’, que era el nombre en clave original de esta consola, lo cual podría indicar que el despiece de esta consola portátil en forma de tablet no es tan nueva y es una versión primaria de la misma y por eso tiene las letras NX grabadas en el DIE del procesador.
No descartamos que la Switch pueda incorporar un procesador mejorado que aporte una mayor eficiencia. Puede ser que el nuevo chip no use el mismo sistema de refrigeración s se ha conseguido una mayor eficiencia y exista más espacio para la batería. Si la batería hubiera sido aumentada, podrían haber suprimido el problema de las tres horas de autonomía de la batería, permitiendo más autonomía en los juegos.
Algo bastante interesante es que la batería puede ser cambiada con bastante facilidad. Solo deberíamos retirar la tapa trasera cuando esta empiece a no funcionar correctamente, que suele ser cuando la garantía ha expirado. Las baterías tienen un problema, después de cierto número de recargas, la autonomía se va reduciendo, hasta un punto en que la autonomía ya no es ni tan siquiera, la mitad de lo que fue inicialmente.
Destaca también la ranura microSD, que no ha sido soldada directamente a la PCB, está separada, por lo que la reparación de ella será muy sencillo y el conector jack para el audio está dispuesto del mismo modo. El puerto USB Type-C, está directamente soldado a la placa base, pero que su diseño mayoritariamente modular, permitiendo una reparación más sencilla.
Fuente: Reddit