HardwareNoticias

James Prior termina con las especulaciones y explica en Twitter como se fabrican los AMD Ryzen Threadripper

James Prior termina con los dimes y diretes sobre la construcción de los procesadores AMD Ryzen Threadripper y explica en Twitter como están construidos estos procesadores.

Los procesadores AMD Ryzen Threadripper están dando mucho que hablar en los últimos días y no por su rendimiento, sino por el particular sistema usado para el desarrollo de estos procesadores. Inicialmente se sospechaba que estos procesadores eran realmente procesadores EPYC reconvertidos en procesadores profesionales, debido a que contaban con módulos de ocho núcleos completos, diseño idéntico al usado en los AMD EPYC de 32 núcleos. Estos núcleos están soldados a la matriz, por lo que parecía verificar esas informaciones, siendo cuatro matrices completas y no dos matrices y dos matrices para soportar el IHS, como AMD dejo entrever, para evitar que se hundiera el IHS al instalar el disipador.

Pues bien, parece que las dos informaciones llevan a la verdad. Ha sido el propio James Prior, quien en Twitter, ha solventado esta duda y ha comentado que realmente hay módulos que son ficticios o inactivos. Prior ha dicho que los conjuntos deshabilitados son imposibles de activar. Prior ha dicho literalmente que ‘Threadripper no es un procesador EPYC. Diferentes sustratos, diferentes matrices, dos DIE de trabajo y otros 2 no tienen función. Eso es todo’. Declararlo como ficticio en vez de inactivo, parece más correcto en este caso: ‘exactamente no son descriptibles como inactivos, son maniquíes. No importa si estaban muertos o inactivos, no van a realizar trabajo’.

Este círculo se cierra con la entrada de Ian Cutress, de Anandtech, quien según las informaciones dadas de los procesadores generales de AMD, establece como se reparten los diferentes DIE de silicio, según el procesador y si estos procesadores han salido bien o tienen algún tipo de defecto. Así es como termina esta historia, con la definición por parte de AMD como núcleos ficticios o inactivos, pero en ningún caso, se podrán habilitar, ya que no tienen conexiones físicas.

Fuente: TPU

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

8 comentarios

  1. cuando diga que infinity fabric, data fabric y control fabric también están completamente aniquilados de esos dies ‘inactivos’, maniquíes o cómo quiera llamarlos, me lo creo. Mientras no, porque ya hemos visto que ccxs y cores inactivos pueden permitir usar la cache a otros que sí lo están, de hecho me inclino por pensar que es requisito de la arquitectura que aunque no compute, las cachés estén por integridad y para no romper la compatibilidad.

  2. Aahh!!… y no sería más conveniente ordenar la matriz de forma que solo se usen 2 piezas y de paso disminuir el tamaño de la CPU aunque su forma final saliera de lo típico o tradicional… digo podría tener una forma rectangular como los 80886 de antaño con sus respectivas y evidentes diferencias

    1. muchos se quejan de que es un procesador gigante, enorme, que xq no lo encogieron como intel y sus i9.. obviamente en intel al decuplicar su capital respecto a amd pueden dedicar gente a rediseñar y encoger sockets respecto a sus xeones (servidores), mientras a amd le atrasaría y encarecería su lanzamiento; pero ver funcionar uno de estos mountruosos threadripper con su quad-channel y renderizando flujos de datos, CAD, blender, etc a casi mitad de precio de lo que te sale una plataforma x299 es una auténtica GOZADA..

      1. Estoy de acuerdo… pero simplemente meter núcleos huecos o de juguete… creo que no es necesario tanto para evitarlos!

  3. aun no me explico que tanto rollo con esto de threadripper, ya es sabido que lo hicieron ingenieros en su tiempo libre, lo importante es que funcionan, te soportan quad- channel (si fueran EPYC soportaría octa-channel no creen?) y te da MUCHAS MÁS líneas pci-express que todos los core i9.
    Cuestan bastante menos que sus contrapartes de intel y te ofrecen mejor rendimiento bruto.
    Todos los fabricantes de obleas «reciclan» las obleas defectuosas y recortan características para sacar gamas inferiores.. lo hace nvidia con sus gpu, lo hace intel, castrando el hyperthreading a los core i7 defectuosos y salen los i5, o castran núcleos no funcionales y salen los i3, sino por qué creen que los i7/i5 de «octava generación» tienen 6 núcleos?? y los i3 pasaron de tener 2+2 hilos a tener 4?? Es la MISMA OBLEA RECORTADA que los i7… por ende en amd ocurre también esto, no tiene NADA de nuevo…

    1. Siento decir que te equivocas con las lineas los Intel Core i9, al igual que todos. Intel lo que hace es repartir las lineas, dejando una cantidad al procesador para el manejo de las tarjetas gráficas en exclusiva y el chipset maneja la conectividad on board. Es una confusión natural y que se ha manipulado en muchos sitios a voluntad, para difamar a los Intel y bla, bla, bla, pero la realidad es que Intel ofrece más lineas PCIe, ademas de la tecnologia VROC, la cual para el usuario medio no es útil, pero para el SECTOR PROFESIONAL, al que están destinados los procesadores de Intel, puede ser una gran herramienta.

      1. Antes de replicar asegurate de revisar tus fuentes … Para el socket lga 2066, los i5 e i7 de 4 núcleos SOLO tienen 16 líneas PCI express, desde 6 hasta 8 28 lineas, y los i9 44 líneas PCI express ,NADA MÁS, mientras los treadripper de AMD te dan 64 lineas PCI express .. Esos son datos técnicos y a ellos me remito.. Parece que estas confundiendo a la forma en que multiplexa dichas líneas y ese es otro tema diferente.. Obviamente estos procesadores treadripper también van enfocados a workstation y el mercado profesional,… Sabes bien que fue una respuesta apresurada de intel ante la amenaza de AMD ,que sentido tiene sino teniendo xeones circulando en el mercado?? Mala fama a intel?? Ja ja ,.. No me hagas reír, si tienen a la prensa comprada y a varios OEM amenazados, por eso casi nadie saca sus errores y abusos al aire,.. Lo que pasa es que la balanza se está nivelando y. Ya no pueden cobrar lo que les de la gana… Sino que destripen un i9 7960xe y lo comparen con un xeon de la misma serie

        1. Mis fuentes seguro que son mejores que las tuyas. Aquí puedes ver que a las 44 líneas el procesador, debes añadir otras 24 líneas del chipset, por lo tanto, suman 68 líneas PCIe, así que antes de hablar de lo que no se tiene ni idea, hay que estar bien informado, no sea caso…

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.