
Algunos de los principales ensambladores que trabajan con NVIDIA, se saltan la restricción de overclocking de las NVIDIA GTX 1070 Ti, con sus utilidades o con otros trucos.
Estas semanas se ha estado rumoreando sobre el bloque de las frecuencias de las NVIDIA GTX 1070 Ti, algo que hace que todos los fabricantes lancen al mercado tarjetas gráficas con distinto disipador y PCB, pero con la GPU a las mismas frecuencias. Los fabricantes no pueden manipular la BIOS para ajustar las frecuencias de trabajo. Pero la cosa se vuelve rara cuando leemos los datos que da NVIDIA sobre la GTX 1070 Ti: ‘Diseñamos la GTX 1070 Ti para que sea un monstruo en overclocking, con suficiente espacio para que los jugadores incrementen las frecuencias de trabajo. Nuestros socios han construido tarjetas gráficas con soluciones térmicas y entradas de alimentación que permiten a los jugadores aumentar el rendimiento más allá de las especificaciones de stock’
Ahora nos asalta la duda sobre porque no se ha permitido a los socios modificar la BIOS y por ende, las frecuencias, como se ha venido haciendo en todos los productos de NVIDIA. Muchos fabricantes se han quedado en una posición compleja, pero algunos han sorteado este bloqueo con cierta astucia. La verdad es que ver tantas tarjetas gráficas iguales, aburre, tanto al lector, que solo ve lo mismo una y otra vez y a nosotros, lógicamente.
Uno de los que se ha saltado la restricción es ASUS, que lo ha hecho de una manera bastante ingeniosa. Ellos anuncian la tarjeta gráfica con frecuencias superiores a las de stock, pero esto es posible si se hace uso de la utilidad GPU Tweak. Lo que han hecho es que han habilitado en el software el modo Gaming, que hace overclocking a las frecuencias de fábrica, que aparecen en la caja. Esto solo está disponible en la RoG STRIX GTX 1070 Ti Gaming.
EVGA ha optado por un modo más curioso, en este caso. La tarjeta gráfica funciona a 1607/1683MHz, pero, si vemos la tabla de características de la web de EVGA, vemos, que el TDP que aparece no concuerda con el TDP de 180W del modelo de referencia, pero en la caja las frecuencias que aparecen son las de referencia. No sabemos dónde está el truco, quizá solo indica el potencial de esta tarjeta gráfica.
Zotac es uno de los que más problemas han tenido con esta restricción, pero lo han sorteado también con la utilidad de overclocking FireStorm. Podemos mediante esta utilidad hacer overclocking a la tarjeta gráfica, pero no hay un perfil concreto, lo tenemos que hacer manualmente. El truco está en que Zotac te garantiza que la GTX 1070 Ti AMP Extreme, ha sido testeada por ellos con una aumento de la frecuencia de la GPU en 150GHz y de las memorias en 200MHz, por lo tanto te dicen que en estas frecuencias, la tarjeta gráfica funciona bien y no hay problemas, pero debemos ser los usuarios quienes modificamos los parámetros.