Internet

Uganda crea un impuesto que deberán pagar los usuarios que se conecten a las redes sociales

Polémico impuesto creado en Uganda, que obligara a los ciudadanos a pagar un impuesto, el cual se aplicara cada día que se conecten a diferentes redes sociales.

Las redes sociales son una parte importante de la vida de las personas, de eso no hay la menor duda y algunas empresas incluso prohíben a los trabajadores usar los smartphone en su horario laboral, para que no pierdan tiempo con ellas. La BBC está contando que el Parlamento de Uganda, ha aprobado una curiosa ley, que impone un impuesto a los usuarios de las diferentes redes sociales. Aquellos que utilicen Facebook, Twitter, WhatsApp y otras aplicaciones, deberán pagar un impuesto, por estar usando estas redes sociales.

Uganda obligara a los usuarios a pagar por usar la red social.

Dicho impuesto, altamente polémico, ha sido lanzado por Yoweri Museveni, el polémico presidente del país, quien ya el pasado mes de abril, lo planteara por primera vez. Cabe decir, que en la propuesta inicial, en una carta al tesoro público del país, destacaba que las redes sociales eran un problema, porque alentaba los chismes y los cotilleos y además, costaba una gran cantidad de tiempo y dinero a Uganda.

El polémico impuesto ha entrado hoy mismo, 1 de junio, en vigor. Se cobraran 200 chelines por día, que equivale a unos 0.04€ diarios, a quien esté usando una red social, pero esta la duda de cómo se aplicara este impuesto. Se calcula que el 41% de la población de Uganda, que equivale a unos 17 millones de personas, tienen acceso a internet. No hay un sistema o plan para la monitorización y la comprobación de cuando un usuario accede a las redes sociales. Un ISP del país, según la BBC, tiene dudas de cómo se aplicara la norma.

Matia Kasaija, Ministro de Finanzas de Uganda, ha dicho a Reuters, justificando esta norma, lo siguiente: ‘Estamos buscando dinero para mantener la seguridad del país y extender la electricidad para que la gente pueda disfrutar de más medios sociales, más seguido y con más frecuencia.’

La verdad es que hay gente que tiene un problema con las redes sociales, pero no queda nada claro de cómo se lograra saber quién y cuándo se conecta a las redes sociales. Igual se han pasado un poco de frenada, ¿no?

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.