Hardware

Benchmark e imagen del AMD EPYC basado en la litografía de los 7nm

Aparece una supuesta imagen de un procesador AMD EPYC basado en los 7nm junto con una captura de un supuesto benchmark.

Se espera que para principios de 2019 AMD lance los AMD EPYC de segunda generación los cuales se basaran en la litografía de los 7nm. Se ha filtrado por parte de Chiphell, un medio chino, que ha recibido por parte de una fuente confiable no solo las primeras imágenes al respecto de este procesador, sino también un benchmark que mostraría el potencial de estos procesadores de segunda generación. La imagen del procesador es una muestra de ingeniería, como se puede ver.

Primera imagen y benchmark del procesador AMD EPYC basado en la litografía de los 7nm.

El benchmark mostrado de Cinebench deja ver que este procesador ofrecería un rendimiento de 12.587 puntos que equivale a cuatro procesadores AMD EPYC 7601 de 32 núcleos cada uno con un coste total de 19.600€. Este procesador es una verdadera locura y más si lo comparamos con un Intel Xeon Platinum 8180, que tiene un precio de 10.000$ cada uno con un total de 56 núcleos y 112 hilos de procesamiento trabajando a una frecuencia base de 2.5GHz y en modo Boost puede llegar a los 3.8GHz con un TDP de 205W por cada uno de estos procesadores.

Lo raro de esto es que el procesador en teoría sería de 64 núcleos y 128 hilos de procesamiento, así que la diferencia entre los procesadores mencionados es una verdadera locura. Posiblemente estemos hablando de una configuración de varios procesadores en una misma placa base, algo que sería lógico para obtener este rendimiento.

Vamos a tomar la precaución de tomarlo con pinzas ya que la diferencia es brutal y conociendo los antecedentes parece bastante complicado que esto sea posible por mucho que la litografía sea de 7nm, que debería ofrecer más rendimiento por menos consumo.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.