Hardware

NVIDIA planea centrarse más en los productos para IA y HPC y reducir la importancia de la divión GeForce

Uno de los mercados más lucrativos para NVIDIA son sus tarjetas gráficas gaming. Los productos de la línea GeForce representan una gran parte de los ingresos de la compañía en la actualidad. Pero todo parece indicar que en la compañía están pensando en reducir el peso de esta división en favor de las GPU para Data Centers, en un movimiento sin precedentes.

Pese a que los productos GeForce son muy lucrativos, la mayoría de los ingresos no proceden precisamente del segmento gaming. El peso de la compañía lo tienen los productos para Data Centers y HPC, en gran medida, gracias a los Tensor Cores. Así que la compañía estaría pensando en cambiar la estrategia y centrarse en las GPU para Data Centers.

MSI GeForce RTX 2060 Gaming Z 6G - Tarjeta gráfica (6 GB GDDR6, 192-bit, 1830 MHz, 14 Gbps, 7680 x 4320 pixeles, PCI Express x16 3.0)
  • TORX Fan 3.0 galardonado diseño de ventilador que combina dos tipos de aspas distintas para un gaming fresco y tranquilo
  • Mastery of Aerodynamics utilizando técnicas aerodinámicas innovadoras, los disipadores están optimizados para una mayor eficiencia en la disipación del calor
  • Zero Frozr elimina el ruido innecesario deteniendo los ventiladores en los momentos de poca carga, para que así puedas centrarte en el gaming
  • Un diseño de PCB optimizado con un alimentación mejorada proveiendo una base sólida para un alto rendimiento gaming
  • Solid Backplate, incrementa la dureza de la tarjeta para prever el daño por doblamiento, a la par que complementa el diseño

NVIDIA podría reducir la importancia de las gráficas GeForce

La compañía ya lleva un tiempo mostrando síntomas de que sus productos para Data Centers, IA y HPC tienen más relevancia. Tanto es así que primero presenta la arquitectura para el sector profesional e industrial y luego las gaming. Esto lo reflejan los datos trimestrales mostrados hace nos días. De los 30.800 millones de dólares del Q1 2020, aproximadamente el 14% de los ingresos procede de la gama gaming.

Sobre el 86% de los ingresos procede de los productos destinados a sistemas profesionales e industriales. Y es que si bien la división gaming ha crecido un 27%, el mercado de Data Centers ha subido un 80%. Los datos no pueden ser más claros.

Uno de los más claros ejemplos de la estrategia de NVIDIA ha sido el desembolso de 500 millones de dólares para adquirir Mellanox. Para quien no conozca Mellanox, es una compañía especializada en soluciones para Data Centers.

El futuro de la industria pasa por la IA y los HPC, los cuales ya mueven unas cifras astronómicas. Para que nos hagamos una idea, este mercado está valorado en 100.000 millones de dólares para 2024. Actualmente NVIDIA tiene una posición privilegiada este segmento, aunque falta ver si Ponte Veccio de Intel podrá competir con sus soluciones.

Fuente: MD

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.