#CES2019: Presentada oficialmente la NVIDIA RTX 2060

Confirmación oficial por parte de NVIDIA de las especificaciones de la GeForce GTX 2060 durante la conferencia en el CES 2019 de Las Vegas.
Sin sorpresas en la conferencia de NVIDIA de hace un rato en el CES 2019. La compañía ha presentado la NVIDIA GeForce RTX 2060 destinada a los usuarios de gama media. Esta tarjeta gráfica sobre todo se caracteriza por democratizar el RayTracing y por su rendimiento. Como ya sabíamos esta tendrá un rendimiento mayormente igual a la GTX 1070 Ti y en algunos casos llega a competir con la GTX 1080. Sobretodo destaca por ser la gráfica Turing más economica del mercado.
Especificaciones completas de la NVIDIA RTX 2060
Hace uno esta gráfica del silicio TU106-300 que cuenta con un total de 1920 CUDA Cores, 120 TMU y 64 ROP. Adicionalmente esta tarjeta gráfica cuenta con 240 Tensor Cores y 30 RT Cores que nos ofrecen 5 Gigarays/s. Compite con la GTX 1070 Ti que usa la GPU GP104 que dispone de 2432 CUDA Cores, 152 TMU y 64 ROP y que por supuesto no tiene Tensor Cores ni RT Cores.
Respecto al resto de especificaciones llega con una frecuencia base de 1365MHz y que en modo Boost puede llegar a los 1680MHz. Se combina la GPU con 6GB GDDR6 @ 14GHz con una interfaz de memoria de 192 bits y un ancho de banda de 336GB/s. El TDP de esta es de 160W, siendo 20 más eficiente que la GTX 1070 Ti.
Esta gráfica llegará al mercado de por 349 dólares que a nuestra moneda son 369 euros. Esto supone que unos 100 euros más económica que la actual NVIDIA GTX 1070 Ti. Luego los modelos personalizados por los diferentes partners de la compañía serán un poco más caros según disipadores y frecuencias de trabajo. Cabe destacar que la arquitectura Turing tiene bastante margen de mejora con drivers y optimización de los juegos.
La única tarjeta gráfica capaz de competir con la GTX 2060 es la AMD Radeon Vega 64. AMD no cuenta con RayTracing ni DLSS en esta arquitectura ni en las que llegarán, según ha dicho la compañía. Además la Vega 64 es casi 100€ más cara y tiene un TDP de 295W, que es casi el doble, mostrando lo altamente ineficiente de la arquitectura Vega.