Piden a la Fiscalía de Menores que emprenda acciones contra los padres del canal de YouTube, ‘Las Ratitas’

Save The Children y el CAC solicitan a la Fiscalía de Menores que intervenga en el canal de YouTube, ‘Las Ratitas’, por un vídeo de corte sexista.
Enésima polémica en YouTube, en este caso es por un canal donde dos niñas pequeñas se maquillan para ir a la discoteca. El canal de ‘Las Ratitas’ es uno de los canales que se están popularizando en la red, donde menores juegan con juguetes y que tienen millones de suscriptores y reproducciones. Recientemente han publicado el vídeo ‘Las ratitas se maquillan y se van a la disco a bailar’ y claro, se ha liado. Claudia y Gisela, dos hermanas catalanas de seis y siete años tienen más de 37 millones de reproducciones, más una denuncia.
Menores en YouTube, un negocio muy lucrativo
Save The Children, El ‘Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC)’ y el ex-defensor del menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, han solicitado a la Fiscalía de Menores que intervenga. Esta solicitud se debe a los estereotipos de género del video. Además Urra ha dicho que los menores de ocho años no “tienen un pensamiento abstracto” y no tienen constancia de lo que estos estereotipos pueden generar.
Dicho video, publicado el pasado 20 de diciembre en su canal de más de 11 millones de suscriptores, no ha sido el único foco de las críticas. Las asociaciones también han llamado la atención de otros contenidos.
Los padres de las menores Mireia Martinez y Lluis Itart tienen el canal de YouTube, Itarte Vlogs. Dentro hay un video donde se ridiculiza la violencia machista dentro del vídeo ‘El golpe de Luis a Mireia’. Sin necesidad de entrar en el video, solo viendo la miniatura, vemos que Mireia tiene un ojo morado y el titulo parece hacer mofa de esto. Dentro del vídeo explica que todo se debe a un accidente mientras la familia jugaba en la piscina.
Volviendo al lio primario, Emilié Rivas, una de las responsables de Save the Children en Cataluña destaca que hay una “instrumentalización de los niños” por los padres.
Aunque no se habla de las políticas de YouTube en ningún momento, existen muchos de estos canales. Google debería tomar medidas e intervenir en canales donde se utiliza a menores para obtener grandes lucros. En el vídeo de las menores vemos como se pone especial hincapié en que se vea la marca de estos ‘productos infantiles’
Fuente: HuffingtonPost