Hardware

AMD confirma que los AMD Ryzen son inmunes a SPOILER gracias a la arquitectura Zen

Tras la insistencia AMD ha confirmado que sus procesadores AMD Ryzen son inmunes a SPOILER gracias a su arquitectura Zen.

El pasado 3 de enero de 2018 saltaban las vulnerabilidades Spectre y Meltdown que afectan a procesadores Intel, AMD y ARM. Entonces se desato una gran polémica al respecto, sobre todo después de que AMD desmintiera estar afectada para terminar reconociendo que si lo estaba. Hace algunas semanas se descubrió que Intel estaba afectada por SPOILER, una nueva vulnerabilidad a nivel de silicio. Los investigadores ya dijeron que este problema era únicamente de Intel, aun así, AMD ha salido a la palestra para decir que no les afecta.

sorteo gigabyte aorus gtx 1080 ti 11g

AMD informa de que no se ven afectados por SPOLER

Investigadores del Instituto Politécnico de Worcester y de la Universidad de Lübeck han descubierto esta vulnerabilidad. SPOILER aprovecha “una debilidad en la especulación de direcciones del subsistema de memoria por parte de Intel”. Gracias a esta vulnerabilidad se hace más fácil un ataque del tipo Rowhammer. Los investigadores anunciaron que corregir el problema es casi imposible por software. Intel por su parte ha dicho trabajar en un parche de software que soluciona el problema.

Lógicamente los usuarios han preguntado mucho a AMD si sus procesadores AMD Ryzen son vulnerables a SPOILER. La compañía ha informado que sus procesadores son completamente inmunes gracias a la arquitectura Zen.

“Somos conscientes del informe de un nuevo exploit de seguridad llamado SPOILER que puede obtener acceso a información de direcciones parciales durante las operaciones de carga. Creemos que nuestros productos no son susceptibles a este problema debido a nuestra arquitectura de procesador única.

El exploit SPOILER puede obtener acceso a información de dirección parcial sobre la dirección bit 11 durante las operaciones de carga. Creemos que nuestros productos no son susceptibles a este problema porque los procesadores de AMD no usan coincidencias de direcciones parciales en la dirección bit 11 cuando resuelven conflictos de carga.”

Fuente: AMD

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.