FSP Hydro PTM+ 850W, una fuente de alimentación con bloque de refrigeración líquida Custom
![FSP Hydro PTM 850W](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/04/FSP-Hydro-PTM-850W.jpg)
Se anuncia de manera oficial la fuente de alimentación FSP Hydro PTM+ 850W que dispone de bloque de refrigeración líquida para aumentar la potencia.
La refrigeración líquida se está popularizando bastante y cada vez hay más usuarios que desarrollan sistemas personalizados. Placas base, bloques para procesadores, bloques para gráficas, bloques para SSD NVMe, entre otros, son los más comunes. FSP ha presentado una fuente de alimentación que cuenta con bloque de refrigeración líquida. La FSP Hydro PTM+ 850W, dispone de un sistema de refrigeración hibrido para disipar el calor. Cuenta con un ventilador y un bloque de refrigeración líquida para una Custom. Esto permite que la potencia pueda subir de los 850W hasta los 1000W de potencia.
FSP Hydro PTM+ 850W, una fuente de alimentación con refrigeración líquida
Esta fuente de alimentación dispone de condensadores 100% japoneses y cuenta con certificado 80Plus Platinum. Dicha certificación nos ofrece una eficiencia energética de hasta el 92%. Cuenta con un sistema de configuración con doble transformador DC-DC. La fuente tiene un sistema de cableado completamente modular con sleeving. Dispone de un ventilador de 135mm con PWM y RGB, además del bloque de agua desarrollado por Bitspower.
Quizá el problema de esta fuente de alimentación es el precio, que no se ha confirmado, pero oscilara en los 400 euros. Para sacar el máximo rendimiento a esta fuente de alimentación, tendremos que disponer de una refrigeración líquida Custom. Pese a la buena calidad de esta fuente de alimentación y la curiosidad de la RL, hay soluciones bastante mejores.
Podemos encontrar fuentes de alimentación bastante más potentes y mejores en el mercado para un equipo. La refrigeración líquida no tiene sentido en una fuente de alimentación y tampoco es la mejor idea. Un cortocircuito con agua de por medio podría ser una catástrofe total, aunque imaginamos que será estanco el sistema. Como curiosidad está bien, pero en la práctica, tiene más bien poco recorrido.