Hardware

Gigabyte publica el esquema de los nuevos procesadores EPYC Rome

Publicado por parte de Gigabyte el esquema de los procesadores AMD EPYC Rome basados en Zen2 @ 7nm y una lista de nuevos procesadores EPYC Rome.

El pasado 7 de julio, AMD lanzaba al mercado los procesadores Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9. Nada se sabe al respecto de los Ryzen 3 y de los Threadripper, también basados en Zen2 @ 7nm. Todo apunta a que los próximos en lanzarse al mercado serán los EPYC Rome. Gigabyte ha publicado en su página web el diagrama completa de estos nuevos procesadores de AMD.

Según el diagrama de los AMD EPYC Rome, estos procesadores tendrán ocho canales para la memoria RAM DDR4. Esto quiere decir que cada procesador soporta hasta 16 socket DIMM DDR4. Debido a que son procesadores de grado industrial, tiene compatibilidad con RDIMM (DIMM registrada) y LRDIMM (DIMM de carga reducida). Soportara de manera oficial DDR4-3200 en configuración 1 DPC (DIMM por canal) y DDR4-2933 en configuraciones 2 DPC.

amd epyc rome esquema gigabyte

Gigabyte publica el diseño de los AMD EPYC Rome

Los EPYC Rome se denominan comercialmente EPYC 7002 Series y se basan en la arquitectura Zen2 @ 7nm. Estos nuevos procesadores ofrecen soporte para PCIE 4.0, muy útil en el segmento profesional. Respecto a estos, AMD ofrece soporte para hasta 128 carriles PCIe 4.0, lo cual permitirá instalar una gran cantidad de dispositivos PCIe 4.0

AMD. Según una filtración previa de la Comisión Económica Euroasiática sugiere que la familia EPYC 7002 tendría 19 modelos. De momento solo se han revelado las especificaciones de nueve de estos procesadores. Gigabyte ha sido también quien ha publicado la tabla, la cual se ha eliminado por parte de la compañía.

El procesador más sencillo, el EPYC 7302 será de 16 núcleos y 32 hilos con 128MB. La versión más potente será el EPYC 7742, el cual cuenta con 64 núcleos y 128 hilos de procesamiento y hasta 256MB. Cuanto mayor cantidad de núcleos, suponemos que mayor cantidad de líneas. Estas no se han especificado por cada uno de los procesadores.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.