SmartPhones

Android Q tendrá control con gestos por defecto en cualquier fabricante

Los socios de Android acuerdan con Google que el control por gestos sea el control por defecto en Android Q. Los móviles con menos bordes han forzado esta decisión que no apasiona a mucha gente.

Android Q tiene algunas novedades curiosas que aún se están viendo en la Beta, siendo una de las más polémicas el controles con gestos. Esto hace que se eliminen los botones físicos y virtuales en pos de un sistema diferente que a mucha gente puede confundir de buenas a primeras, como pasó con iOS en su momento.

[amazon_link asins=’B07PB8TYCJ,B07SMPLKPC,B07HK4JNV1,B07JMC1B3G,B07FLTT2N6,B07BMY51NJ,B07S5KX6JF,B07KYHG9W1′ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’428666f2-2ad7-43cc-9dbf-fdf051f6d966′]

Muchos esperaban que con la diversidad de los fabricantes de Android alguno quedaría para aquellos que necesiten controles físicos, sin embargo no será tan fácil. Google ha acordado con todos los socios que apoyan el desarrollo de Android que para poder usar Android Q, el control por gestos debe ser el sistema por defecto a la hora de empezar a usar el teléfono por primera vez.

Control con gesto quieras o no, al menos al principio

Así pues, la primera vez que arranque el sistema de Android Q tendrás que usar los gestos para navegar, con lo que nada del tradicional sistema de tres botones. Por suerte han dejado la opción para volver a tenerlo, pero tendremos que irnos a los ajustes para poder restablecerlos.

La parte positiva es que los desarrolladores asumirán que el control por gestos debe ser algo prioritario y habrá gente que acepte aprenderlo. Sin embargo es muy probable que gran parte de los usuarios apuesten por los botones virtuales, aunque acabe costando algo de espacio en pantalla. Aquellos que prueban los gestos admiten la barrera de entrada inicial, pero dicen que acaba compensando al ser capaces de acceder a más contenido visual.

Es una decisión que no va a gustar a casi nadie, pero mucha gente acabará aceptando el control de gesto como una preferencia con el paso del tiempo, como es habitual con todas las innovaciones y cambios de software.

Fuente Blog de desarrolladores de Android

Mostrar más

Marco Antonio Ramirez

Ingeniero Superior de Sistemas Informáticos. Me encantan los videojuegos y la tecnologia. Mi mayor logro en la vida ha sido ser padre de dos hermosas hijas. Alérgico al atún y a los heaters.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.