Ordenadores clónicos aumentan sus ventas un 3% mientras Apple y Acer se hunden
Se publican los datos de venta de ordenadores clónicos u OEM, que registran un aumento en general del 3%, pero que no evitan el descalabro de Apple.
Parece que el mercado de ordenadores, en general, está en un gran momento. Los SSD a precios óptimos, la rebaja notable del precio de la RAM y los Ryzen son algunos de los puntos clave. El mercado gaming está subiendo y ahora sabemos que el mercado de ordenadores clónicos u OEM también está subiendo. Concretamente aumentan los envíos un 3% hasta los 70.4 millones de unidades.
Es el segundo trimestre consecutivo en el que se da un aumento de ventas de este tipo de sistemas. Pese a la mejora en ventas, esto va por barrios. Lenovo, HP y Dell mejoran en ventas por su gran diversificación. Apple y Acer caen en ventas con respecto al Q3 2018.
Aumento en la venta de ordenadores clónicos u OEM
Vemos como Lenovo sigue liderando el mercado y consigue aumentar su cuota de mercado en un 7.1%. HP es la segunda del mercado, pero es la que más aumenta, con más de un 9% de ventas. La tercera posición es de Dell y registra un aumento de ventas de más del 5%.
Quienes registran descensos son Apple, con una caída de más del 6% en las ventas y Acer, con una caída de más del 7%. Acer lleva ya mucho tiempo perdiendo cuota de mercado debido a que sus productos no terminan de ser interesantes. Por otro lado Apple sigue perdiendo cuota de mercado al ofrecer productos con un sobrecoste del 40-70%. Es evidente que los usuarios se han cansado de pagar precios absurdos por productos que no están a la altura.
Jitesh Ubrani, Director de Investigación para Mobile Device Trackers en IDC destaca los problemas entre Estados Unidos y China. Concretamente habla de los “aranceles más altos” y destaca que “una vez más los fabricantes de PC comenzaron a impulsar un inventario adicional durante el trimestre, aunque el proceso fue un poco más difícil ya que muchos enfrentaron limitaciones de suministro de Intel, dejando a AMD con más espacio para crecer”