Ponte Vecchio sera una solución para computación exaescala y utilizara la tecnología Intel EMIB y la nueva ‘Rambo Cache’
![intel xe pcie 5.0 cxl](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/11/intel-xe-pcie-5.0-cxl.jpg)
Durante una conferencia en Denver, Raja Koduri nos ha presentado Intel Ponte Vecchio y la tecnología ‘Rambo Caché’ para la computación exaescala
Raja Koduri durante una conferencia en Denver ha dado algunas pinceladas más sobre Intel Xe. Esta nueva arquitectura de gráficas será lo más ambicioso realizado en la industria de las gráficas hasta la fecha. Hablamos de una solución que inicialmente estaba pensada para LP y HP, pero que también llegara al HPC o exaescala. Y lo hace a lo bestia.
La arquitectura Xe se basará en un nuevo diseño denominado XEMF. Este está pensado para exprimir al máximo el rendimiento de los procesadores de Intel. Además implementara un nuevo tipo de memoria caché que han denominado ‘Rambo Caché’. ¿Y qué tiene de particular? Pues que es una memoria caché unificada accesible indistintamente por el procesador y la gráfica.
![intel exaescala ponte vecchio](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/11/intel-xe-ponte-vecchio-exaescala.jpg)
Una caché accesible por el procesador y la gráfica, indistintamente
Esta es la gran apuesta de la compañía, una caché fácil de utilizar tanto por el procesador como por la GPU. Aún son pocos los datos que tenemos de como funcionará esta caché, pero es lógico pensar que funcionara bajo PCIe 5.0 y la capa física CXL.
Su primera implementación será en Ponte Vecchio, una solución gráfica de tipo exaescala basada en la tecnología EMIB. La tecnología EMIB es un sistema de comunicación parecido a los chiplet de AMD, pero que no depende de la frecuencia de la RAM.
Los chips Xe de Ponte Vecchio se fabricarán en la litografía de 7nm en un encapsulado Foveros. Se implementaran sobre una matriz física basada en CXL, que funciona bajo PCIe 5.0. Permite por lo tanto que todas las GPU y la o las CPU integradas funcionen como una única unidad.
Claramente esto es un salto computacional brutal, ya que en un sistema de formato 1U podríamos tener la potencia de decenas de servidores de este tipo. Sin duda estamos a las puertas de una computación exaescala realmente brutal.
![intel ponte vecchio](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/11/intel-ponte-vecchio-7nm.jpg)