Procesadores de Intel HEDT de 7ª y 9ª Gen pierden rendimiento con el nuevo microcódigo para los nuevos Cascade Lake-X
Los nuevos procesadores Intel Cascade Lake-X son un completo fracaso. Hemos visto como el Core i9-10980XE de 18 núcleos tiene un rendimiento inferior al Ryzen 9 3950X de 16 núcleos. Este procesador está desarrollado para ser usado en procesadores con chipset X299. Para soportar estos procesadores, los fabricantes de placas base han lanzado nuevas BIOS UEFI con el microcódigo nuevo que soporta estos procesadores.
El nuevo microcódigo supone un problema para los procesadores de 7ª y 9ª Generación de procesadores HEDT. Genera una importante pérdida de rendimiento para estas dos generaciones de procesadores. Se debería está perdida de rendimiento a que el microcódigo implementado mejora la seguridad para los usuarios. Desconocemos que vulnerabilidades ha corregido o parcheado y que generan la perdida de rendimiento.
- Procesador de novena generación intel core i9 9900k con ocho núcleos
- Con la tecnología intel turbo boost max 3.0, la frecuencia máxima de turbo que este procesador puede alcanzar es de 5.0 ghz
- Tener 8 núcleos permite que el procesador ejecute varios programas simultáneamente sin ralentizar el sistema
- Especificaciones de memoria: Tamaño máximo de memoria (depende del tipo de memoria): 128 GB; Tipos de memoria: DDR4-2666; Número máximo de canales de memoria: 2; Ancho de banda máximo de memoria: 41.6 GB / s; Memoria ECC compatible: No
Intel perjudica el rendimiento de generaciones anteriores
Cascade Lake-X llega al mercado según la compañía con importantes mejoras en cuanto a overclocking. Según indican en su publicidad, ofrecen mayor estabilidad en los sistemas X299, pero se les ha olvidado algo. Y es que el nuevo microcódigo perjudica enormemente al rendimiento en procesadores de anteriores generaciones.
Todas las vulnerabilidades que se han detectado en las arquitecturas de Intel provocan una pérdida de rendimiento. Intel y Microsoft se han visto obligados a corregir a toda velocidad para mejorar la seguridad. Las mejoras de microcódigo ofrecen más seguridad y deberían ofrecer también estabilidad y rendimiento. El problema para Intel es que los problemas son con la ejecución especulativa, generando lo contrario, una pérdida de rendimiento.
Algo que no ha sido mencionado por parte de Intel, sino que ha sido descubierto por un overclocker. Toppc, un conocido overclocker, ha probado un procesador para la plataforma X299 con dos microcódigos. Ha comprado el 0X0200005e y 0X02000065, siendo el segundo el nuevo microcódigo para los nuevos Cascade Lake-X
Según los datos publicados por Toppc se tiene una pérdida de rendimiento en todos, la mayoría de benchmark en un 1% o más. El rendimiento en Cinebench R15 y R20, en CPU-Z, en X265 y Blender pierde rendimiento. Solo mejora en X264, aunque es mínimamente.
Os dejamos la tabla para que podáis ver los datos, pero es evidente la pérdida de rendimiento. Todos los test han sido realizados con el procesador Core i9-9980XE con la placa base MSI Creator X299. Desconocemos si esto sucede con placas base de otros fabricantes, pero suponemos que en breve aparecerán más casos.
Intel sigue cuesta abajo y sin frenos.