SmartPhones

Estados Unidos ahora quiere evitar que TSMC fabrique los Kirin para Huawei

Hace unos días hemos conocido que Estados Unidos estaba espiando a los gobiernos de todo el mundo mediante la CIA. Durante décadas mediante las máquinas de Crypto AG, tenían acceso a los mensajes de todos los gobiernos, sin problemas. Trump sobre esto no ha hablado, pero sobre el supuesto espionaje de Huawei, aún no ha callado. La última es que quiere evitar que TSMC siga fabricando los Kirin.

Para quien no lo sepa, Huawei tiene una filial que se dedica a fabricar los semiconductores, como es HiSilicon. Esta filial ha desarrollado los SoC Kirin, destinados a los terminales Huawei y a todos los fabricantes que quieran estos SoC. Dichos SoC, como muchos otros chips, son fabricados por TSMC, la fundición taiwanesa conocida por fabricar los AMD Ryzen.

No se han encontrado productos.

Estados Unidos continúa con su caza de brujas contra Huawei

Conseguir esto no es nada sencillo, ya que la fundición no está en China, en primer lugar y en segundo lugar, fábrica para empresas estadounidenses como AMD o NVIDIA. Para este bloqueo se ha propuesto un cambio en la Regla de Productos Directos en el Extranjero del Departamento de Comercio de USA.

Dicho cambio provocará que cualquier empresa que use tecnología estadounidense tenga que solicitar una licencia para vender a Huawei. Aquí el truco está en que la mayoría de patentes de procesadores son de empresas estadounidenses. Si dicha regla se crea, será extremadamente complicado que las empresas chinas puedan acceder a la tecnología estadounidense.

Si bien Trump es idiota, algo innegable, hay cabezas inteligentes dentro de la administración que advierten de un problema. Esto realmente le saldría más caro a Estados Unidos que a China o que a Huawei. Lo que se conseguiría a medio o largo plazo provocaría que la innovación se fuera de Estados Unidos a China. Lógicamente, ante este ataque China no se quedará sentada y podría recrudecerse de nuevo la guerra comercial.

huawei kirin hisilicon

Fuente: GSMA

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.