Intel sigue pensando que los reguladores antimonopolio de la UE se equivocan
![intel cpu procesador](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/03/intel-cpu-procesador-780x470.jpg)
El mercado de procesadores para sobremesa, portátiles, servidores y similares está copado principalmente por AMD e Intel. Las dos compañías se reparten el mercado de procesadores en forma de oligopolio y compiten por el mercado. Dista mucho de las manipulaciones y pacto de precios entre Samsung, SK Hynix y Toshiba. Pero Intel no olvida cuando la Unión Europea indicó en 2009 que habían monopolizado el mercado.
Tras una investigación se condenó a Intel a pagar 1.060 millones de euros AMD por los ‘incentivos’ a los fabricantes de portátiles. Dichos incentivos buscaban que HP, Dell, NEC o Lenovo solo optarán por sus procesadores. En 2014 se sentenció por parte del Tribunal General de la Unión Europea al pago de la multa histórica.
- Intel Core i5-9400F, Intel Core i5-9xxx, 2,9 GHz, LGA 1151 (Zócalo H4), PC, 14 nm, 8 GT/s
Intel no olvida la acusación de la UE por monopolio
La sentencia se impugno por el Tribunal de Justicia de la UE, que no estaba de acuerdo con el veredicto inicial. El Tribunal General tenía que averiguar si los descuentos exclusivos de Intel perjudicaba a su competidor, AMD.
Daniel Beard, el abogado de Intel, indicó que la decisión de poner una multa era fundamentalmente errónea. Aseguró que: “La Comisión o bien tomó un enfoque equivocado en su decisión o llevó a cabo una prueba de ‘competidor tan eficiente’ y se equivocó”
La prueba del “competidor tan eficiente” busca determinar mediante un análisis económico, la eficiencia del competidor asignado por las presuntas prácticas anticompetitivas. Los reguladores de la UE tienen una opinión poco favorable ante las prácticas que busca sacar del mercado a la competencia, siendo esta competencia igual de eficiente o más eficiente. Pero si se determina que la competencia es menos eficiente que la empresa dominante, no se suele actuar.
Cabe destacar que la Asociación para la Tecnología Competitiva da la razón a Intel. Pero el organismo de consumo de Francia muestra su apoyo a la UE. El próximo año se debería dar un nuevo juicio y veredicto por parte del TJUE. La parte perdedora también podrá apelar, por eso llevamos 11 años dándole vueltas sin que AMD vea esos 1.060 millones de euros.
Fuente: wccftech