MSI Clutch GM50 – Review

Hemos recibido el ratón MSI Clutch GM50 para su análisis. Este ratón se caracteriza por estar íntegramente desarrollado para el gaming y para los eSports. Uno de los aspectos más interesantes de este ratón es que cuenta con el sensor óptico Pixart PWM 3330. Como cualquier ratón gaming que se precie, este cuenta con iluminación RGB, que se puede gestionar mediante MSI RGB Mystic Light.
Este ratón MSI Clutch GM50 tiene algo bastante llamativo y es que es un ratón altamente ligero. Se ha tenido también en cuenta la ergonomía en este ratón y eso se agradece. Además, cada usuario tiene una manera de agarrar el ratón, algo que hemos observado que se ha tenido muy en cuenta.
- Óptimo para movimientos y clics rápidos gracias al diseño ligero y a los interruptores OMRON altamente duraderos con una duración de 20 millones de clics
- Diseño ergonómico y ligero para gamers diestros. Únete a la batalla épica con Clutch GM50 y conviértete en la peor pesadilla de tu enemigo
- Elige millones de colores y 9 efectos diferentes o utiliza software de MSI Gaming Center para sacarle el maximo partido a tu Clutch GM50
- 5 niveles de DPI pre-configurados (400/800/1600/3200/6400). Puede llegar hasta 7200 DPI
Índice de contenido
Unboxing MSI Clutch GM50
Vamos con el unboxing del ratón MSI Clutch GM50, el cual llega en un estuche de cartón bastante rígido. Este tiene una tapa con una imagen general del ratón iluminado con RGB y la etiqueta que este ratón es gestionable por Mystic Light. Otro de los aspectos interesantes de la caja, es que en la parte trasera vemos el ratón por partes.
Cuando abrimos la tapa, vemos resaltadas algunas características y vemos el ratón también. El ratón se puede ver mediante un plástico transparente que lo recubre. Nos permite ver el ratón y probarlo un poco por encima, algo que es bastante interesante para hacernos una idea de lo que nos ofrece.
Dentro de la caja hay pocos elementos, bueno, solo encontramos un pequeño manual de información del ratón y el propio MSI Clutch GM50. Estaría bien contar con unos pads de recambio, pero bueno, tampoco es algo fundamental.
Diseño MSI Clutch GM50
No se ha desarrollado este MSI Clutch GM50 como una solución de gama alta, está más enfocado a la gama media. Esto nos lo indica el sensor PMW 3330, el cual no es de los mejores y más modernos, pero sí nos ofrece buenas prestaciones. Incluso podríamos decir que el diseño de este ratón es bastante estándar, aunque si tiene aspectos diferenciadores.
Este ratón cuenta con unas dimensiones de 120x67x42mm y un peso de solo 87 gramos. Como veos no es muy grande y sobre todo es ligero, lo cual puede ser interesante para una parte del público.

Las zonas laterales de este ratón estan cubiertas con plástico texturizada para ofrecer un mayor agarre. Además, en la zona izquierda llaman la atención dos grandes botones de navegación, más grandes de lo que suele ser común. Habitualmente suelen estar ligeramente desplazados hacia el frontal, pero aquí estan situados en el centro. Esto se ha hecho para que sea accesible perfectamente según el tipo de agarre del usuario.
Dichas zonas laterales, como decíamos, estan fabricadas en plástico con rugosidad para evitar que se nos resbale. Además, como suele ser común en los ratones gaming, esto estan ligeramente combados hacia el interior. La ergonomía del MSI Clutch GM50 es bastante buena en general.
Antes del scroll el ratón cuenta con un botón para la selección de los DPI, permitiendo hasta 5 niveles de ajuste. El scroll de este MSI Clutch GM50 cuenta con una cubierta de goma estriada e iluminación RGB. Un scroll bastante cómodo y agradable al tacto.
Características MSI Clutch GM50
Un ratón destinado al gaming debe tener algunas características que son cruciales, como un buen sensor o buenos interruptores. Vamos a empezar por el sensor Pixart PMW 3330 del MSI Clutch GM50, que nos ofrece resoluciones hasta 7.200DPI.
De manera predeterminado está configurado en perfiles 400, 800, 1600, 3200 y 6400 DPI. Estas configuraciones se pueden personalizar mediante el software de MSI en escalas de 100 DPI. Además ofrece una tasa de refresco de 1000Hz con latencias de menos de 1ms y distancia lift-off se puede cambiar entre 2mm y 3mm.
Los botones izquierdo y derecho se basan en interruptores OMRON de gran calidad que ofrecen 20 millones de clics. Adicionalmente, todos los botones de este ratón (cuenta con 6) pueden ser personalizados en el Gaming Center.
Vamos a la zona inferior, donde tenemos dos grandes pads de PTFE en este ratón MSI Clutch GM50. Nos ofrecen una gran superficie de deslizamiento, lo cual es algo muy deseable si vamos a jugar a juegos de acción. Al ser un ratón ligero, es ideal para movernos rápidamente en combinación con estos pads.
Este ratón no cuenta con un sistema de personalización del peso mediante pesas específicas. Tenemos que tener en cuenta que es una solución sencilla y ligera pensada para la gama media.
Cuenta este ratón con un cable USB 2.0 de dos metros que está trenzado, para darle mejor acabado.
Especificaciones
- Sensor óptico Pixart PMW-3330 gaming
- 7.200 DPI
- Resolución configurable en pasos de 100 DPI con 5 preconfiguraciones
- 6 botones personalizables
- Interruptores Omron Gaming con 20 millones de clicks de durabilidad en los dos botones principales
- Soporte para Macros
- Iluminación ARGB multizona
- Tiempo de respuesta de 1ms (configurable a 2ms, 4ms y 8 ms)
- Polling rate de 1000 Hz (configurable a 500 Hz, 250 Hz y 125 Hz)
- Cable USB 2.0 de 2 metros
- 120 x 67 x 42 mm
- Peso de tan solo 87 g
Galería
Conclusión
Si bien es un ratón destinado a la gama media, el MSI Clutch GM50 por sus características parece más bien un ratón de gama alta. Si se le añaden pads laterales intercambiables y gestión del peso, ya tendríamos un ratón de gama alta. Además, se ha elegido un sensor de alta calidad, como es el Pixart PMW 3330 e interruptores OMRON.
Este ratón es bastante ligero, algo que personalmente no es mi predilección, ya que me gustan los ratones pesados. Aun así, la respuesta y su manejo bajo el Counter Strike: Global Offensive ha sido muy bueno. También lo he probado con el Crysis original y responde bien jugando de manera táctica (estilo francotirador) permitiendo apuntar bien y con precisión.
Cuenta con iluminación RGB, algo que muchos consideran fundamental, pero que tampoco es un elemento crítico. Añade esto algo de personalización y como es lógico, encarece un poco el producto. Pero en líneas generales, es un producto muy interesante.
- Diseño ergonómico que se adapta a todo tipo de agarres
- El software es bastante intuitivo y sencillo de usar
- Permite ajustar las macros
- Ofrece ajuste de DPI según las necesidades
- Se comporta bien con juegos FPS
- Es bastante ligero, algo que igual no es del gusto de todos
- No incluye pads intercambiables
- Carece de sistema de ajuste del peso mediante pesas