Intel dice que son los reyes del gaming, atacando duramente a AMD
La situación en el mercado de Intel no es la mejor ni mucho menos, debido a los procesadores AMD Ryzen. Hemos visto cómo las ventas se han disparado y en países como Alemania, AMD ha llegado a tener el 90% de cuota de mercado. Pues bien, se ha filtrado material de marketing del evento Intel Partner Connect que ataca directamente a AMD.
Se puede ver en las diapositivas como Intel denigra claramente a los procesadores AMD Ryzen y rebaja su valor. Intel insiste mucho en el rendimiento en juegos y en el rendimiento en el mundo real. Algunas diapositivas, cabe destacar, están bastante cocinadas para favorecer a la compañía, como veremos a continuación.
Intel dice que gana en gaming y minimiza el valor de los procesadores AMD Ryzen
Empezamos por el mercado de portátiles, de momento aún dominado por Intel. La compañía compara el portátil MSI GL65 con un Core i7-10750H y una RTX 2060 con el portátil ASUS Zephyrus G14 que cuenta con un Ryzen 9 4900HS y una RTX 2060 Max-Q. Podemos ver que existe una diferencia media de un 20% a favor del sistema con procesador Intel. Aquí el truco está en que las gráficas Max-Q tiene menos frecuencia Boost y las memorias GDDR6 son más lentas.
Quizá la más sangrante sea la diapositiva donde se referencian los rendimiento de procesadores. AMD sitúa el Ryzen 9 a la altura del Core i9 y así sucesivamente. Intel dice que en ‘aplicaciones reales’ el Ryzen 9 equivale a un Core i7, el Ryzen 7 a un Core i5 y el Ryzen 5 a un Core i3. Pero lo más relevante es que no habla de la 10a Generación, habla de la 9a Generación.
Adicionalmente compara el Ryzen 9 3950X y el Core i7-9700K en gaming con el mismo hardware. Se indica que el procesador de AMD en juegos tiene más rendimiento, destacando la diferencia entre ambos procesadores.
Pero la cosa va más allá cuando hablan de gaming de entrada. Aquí se compara el Ryzen 5 3400G y el Core i3-9100F. Hay que destacar que Intel le añade una GTX 1050, para equilibrar la contienda, reconociendo claramente que sus iGPU son basura. Podemos ver que se indica que en todos los juegos con Intel se superan los 30FPS, pero con AMD no. Incluso le añaden una GTX 1050 a la APU de AMD para que llegue a los 30FPS, pero se vuelve un sistema más caro.
Vamos, Intel se ha montado una película a su medida
Fuente: VZ
Todas las empresas suelen realizar acciones de marketing bastante polémicas, aunque esta última de Intel acaba de superar todos los límites: Compararon el rendimiento en juegos frente a un CPU de AMD utilizando una GPU mejor en el CPU de Intel para obtener más FPS y decir que son mejores, cuando la diferencia en realidad no es por el CPU, sino por la GPU.
La comparación muestra a un i7-10750H con una RTX 2060 frente a un AMD Ryzen 9 4900HS con una RTX 2060 Max-Q. La RTX 2060 utilizada en el sistema Intel tiene un TGP de 115W y un boost de 1560MHz, mientras que la versión Max-Q utilizada en el sistema AMD tiene un TGP de 65W y un boost de 1185MHz, siendo claramente más lenta ya que tiene un límite de poder mucho menor y por lo tanto menores frecuencias de trabajo.
En fin, que lo que hace intel es tan absurdo, que la mentira se ve a la legua, la gente no es tonta como antaño, como cuando un athlon 64 superaba de calle a un pentium 4 pero la gente seguía comprando más pentium, simplemente por la publicidad y sobre todo por la ignorancia de los compradores, pues ahora quien compre intel le pasará =