Noticias

El precio del cobre ha subido un 50% este año y en 2021 seguirá subiendo, encareciendo el hardware

¿Creíais que el año 2020 había sido malo con todo el tema de la COVID? Pues tranquilos, porque el año 2021 será también malo, sobre todo para vuestros bolsillos. El cobre, ese material muy utilizado en electrónica por sus buenas propiedades eléctricas y para la transferencia de calor, se encarece. Ha pasado el Cobre de ser un material relativamente económico aumentar su precio en un 50% en muy poco tiempo.

Ha sido Igor’s Labs, mediante una fuente confiable, quien ha informado de la subida del precio del cobre. Los fabricantes llevan semanas quejándose por la subida de este material vital para la industria. Todo apunta a que el precio seguirá subiendo, sobre todo, porque muchos fabricantes han empezado a acumularlo.

Vista previa Producto Precio
Corsair RM850 Corsair RM850

El precio del cobre está subiendo a toda velocidad

Algunos fabricantes se han propuesto comprar todo el cobre que puedan y almacenarlo antes de que llegue a un precio absurdo. Lo gracioso de esta estrategia es que generara el efecto contrario. Si se genera escasez, el precio aún subirá más que si no existiera acumulación por parte de los fabricantes de componentes.

Un fabricante de fuentes de alimentación (posiblemente los más afectados) informa que a principios de año tenía un precio de 5.000 dólares por tonelada. Ahora nos encontramos en un precio de 7.500 dólares por tonelada, una subida de casi el 50%. Lo problemático es que se espera que el precio de este material siga subiendo.

La fabricación de cables, por ejemplo, ahora tiene un coste un 5% superior que hace unos meses. También se han encarecido los componentes que usan este material entre un 6-8%.

Según indica el fabricante de fuentes de alimentación consultados, el precio seguirá subiendo en lo que resta de año. Los fabricantes por tanto o absorben la subida y se la quitan de los beneficios (poco probable) o suben precios. El fabricante de fuentes de alimentación incluso destaca que en 2021 deberán ajustar precios para evitar tener pérdidas. Además, también indican que el precio segura subiendo en 2021.

Además de costes directos, hay que tener en cuenta los costes indirectos

Debemos tener en cuenta que el precio del cobre se calcula en dólares estadounidenses. La mayor parte de la producción está en China, por lo que se debe realizar el cambio a Yuanes y Remimbi, las monedas locales. Los fabricantes además deberán asumir la primera que supone una caída del Remimbi frente al dólar estadounidense.

Según la cantidad de cobre usado y el tipo de cobre, la subida de precio puede ser bastante notable. Esto es especialmente notable en las fuentes de alimentación, ya que las bobinas, los transformadores y los cables son de cobre. Lo normal es que los componentes suban como mucho un 10%, ya que la subida del precio del cobre se puede compensar en algunos casos con otros materiales.

Por si fuera poco, se espera que el precio se vaya a los 11.000 dólares en el próximo año, una subida del 120%. Veremos que sucede con el precio del cobre, porque podría suponer una subida de precios en la industria bastante significativa.

[irp]

Fuente: IL

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.