Primera imágenes de los procesadores AMD Zen Naples destinados a servidores y que tienen treinta y dos núcleos.
AMD está dando que hablar por la próxima llegada de sus nuevos procesadores AMD Zen (recordad que el martes hay un evento especial al respecto). AMD también lanzara este próximo años los procesadores destinados a servidores, denominados Naples. Estos procesadores tienen treinta y dos núcleos y sesenta y cuatro hilos de procesamiento, basados en la arquitectura Zen. Estos nuevos procesadores para servidores, así como los Zen de sobremesa, se postulan como una excelente alternativa a los procesadores de Intel.
El procesador más potente de Intel es el 8890 E7 v4, el cual dispone de veinticuatro núcleos y cuarenta y ocho hilos de procesamiento, aunque sabemos que Intel trabaja en un procesador para servidores basado en la arquitectura Skylake-EP con treinta y dos núcleos. AMD el mes pasado ya mostro a algunos socios estos nuevos procesadores y wccftech los ha filtrado, para que todos podamos verlo.
Las imágenes filtradas muestran un servidor de tipo compacto con sistema de refrigeración activa y dos procesadores AMD Zen, ambos con treinta y dos núcleos. Las imágenes son interesantes, porque se intuyen tarjetas gráficas Radeon Pro. Los procesadores destacan además por ser LGA, no PGA (soldados en la placa), como había pasado en la generación de procesadores de servidores anteriores. Estos procesadores tendrán una cache L3 de 512MB. Respecto al TDP, será de 180W, algo increíble para tener treinta y dos núcleos.
PD: Es curioso que las tres cubiertas negras que se ven a izquierda, derecha y entre los procesadores, esta última con el logo de AMD, parecen estar imprimidas con una impresora 3D, así que, ¿están estos elementos aparentemente impresos en 3D ocultando algo?
Fuente: wccftech
Habría que ver cuánto rinde por núcleo porque no sirve de nada tener 64 nucleos si rinden poco
Estos procesadores para servidores, suelen tener buenos rendimientos, ya que están pensados para computación de datos masiva y gestión de grandes paquetes de datos, no esta pensado para juegos y otras nimiedades.
También habría que ver de dónde sale dicha información, porque es bastante contradictoria.
El procesador de la segunda imagen es claramente un diseño PGA, no LGA.