Hardware

NVIDIA CMP 90HX podría ser un silicio Ampere defectuoso reutilizado

Rumor indica que la NVIDIA CMP 90HX podría basarse en una GPU Ampere defectuosa y no usable para el gaming

Hace unos días NVIDIA presento sus tarjetas gráficas CMP destinadas a la minería de criptomonedas. Los últimos drivers de gráficos de NVIDIA daban soporte a las CMP 30HX y CMP 40HX. Esto permitia saber que ambo silicios son de arquitectura Turing @ 12nm. Rumor indica que la NVIDIA CMP 50HX sería también Turing y la CMP 90HX sería de arquitectura Ampere.

Vista previa Producto Precio
ZOTAC RTX 3070 AMP Holo ZOTAC RTX 3070 AMP Holo

NVIDIA CMP 90HX podría estar basada en la arquitectura Ampere

Gracias a los últimos drivers de NVIDIA sabemos que la CMP 30HX usara un silicio TU106 como las RTX 2060, RTX 2060 SUPER y RTX 2070 Mobile. La CMP 30HX utilizara el silicio TU116 usado en las GTX 1650 SUPER, GTX 1660, GTX 1660 SUPER.

Según una fuente de la industria de Videocardz, la CMP 50HX también es de arquitectura Turing. Esta tarjeta gráfica para la minería haría uso del silicio TU102, el que utilizan las RTX 2080 Ti y algunas Quadro.

El conflicto parece llegar con la NVIDIA CMP 90HX. Será la gráfica más potente de la compañía para la minería de criptomonedas como Ethereum. Esta gráfica ofrece 86MH/s en EthHash, mientras que la CMP 50HX ofrece 45MH/s, prácticamente la mitad.

Según la información de Videocardz la CMP 90HX utiliza el silicio GA102-100, el mismo que utiliza la RTX 3080. Pero cuidado, esta gráfica CMP 90HX no tendría las mismas especificaciones que la RTX 3080. Parece ser que NVIDIA utilizara GPU que han salido defectuosas para esta gráfica de minería. Se deshabilitarán los sectores dañadores y que no sean útiles y se les dará un uso.

Por lo tanto, que se basen en el mismo silicio que las RTX 3080, no implica un problema para el segmento gaming. Sencillamente se utilizará un silicio que de otra manera se tiraría a la basura.

Aunque lo quizá interesante es saber el precio de estas tarjetas gráficas para la minería. Recordemos que llevan la imprescindible para poder funcionar: conectores de alimentación, fases VRM, memoria VRAM y una GPU. Carecen de salidas de vídeo o decodificación de vídeo.

[irp]

Fuente: VZ

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.