HardwareNoticias

AMD Radeon RX 6500 XT ha sido diseñada para portátiles

La AMD Radeon RX 6500 XT salió la semana pasada y las críticas no han sido especialmente favorables. En numerosas reviews de la RX 6500 XT se coincide en que no es muy potente más allá de los 1080p, no tiene raytracing, no tiene encoders H264, H265 o AV1 para streaming de contenido en 4K; y no se lleva bien con las placas base PCIE Gen3.

Como mucho es una tarjeta gráfica de gama de entrada para quien pueda encontrarla a su precio original, e incluso así hay reticencias a adquirirla. ¿Cómo ha podido sacar AMD al mercado una gráfica tan atrasada para muchos?

AMD vende como de escritorio una GPU para portátiles

La razón del bajo rendimiento y de la escasez de características de la RX 6500 XT es sencilla según ha explicado John Bridgman de AMD. Según ha explicado, se trata de una GPU diseñada para venderse en ordenadores portátiles en chipsets que tengan la APU Rembrandt FP7, una nueva serie de procesadores para portátiles que en conjunción con la RX 6500 XT, daría buenos resultados y que tienen una compatibilidad total con codecs de vídeo y PCie Gen4.

Esto explicaría que sea una buena tarjeta gráfica para jugar en 1080p, la falta de códecs de vídeo, de puertos más allá de un puerto HDMI y de un Display Port. AMD Navi 24 es una GPU de gama baja con 5.400 millones de transistores en una matriz de 107 mm². Esta GPU ofrece hasta 1024 Stream Processors, 64 Texture Units, 32 ROPs y 16 Ray Accelerators. La RX 6500XT ya está a la venta, mientras que la Radeon PRO W6400W se lanzará próximamente. Las GPU AMD Navi 24 deberían llegar a los portátiles a partir de febrero, cuando los sistemas basados en Rembrandt estén finalmente disponibles.

Estas declaraciones de John Bridgman son una mala noticia para quienes veían en la RX 6500 XT una posible solución a la escasez de componentes y de gráficas para aquellos que tienen un presupuesto más limitado o no van a sacar tanto partido al raytracing ni necesitan resolución 4K.

Fuente: Videocardz

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.