Hardware

Intel Meteor Lake podría tener caché de nivel L4

Meteor Lake es una de las futuras generaciones de CPU que tiene confirmado Intel, con un lanzamiento pronto. Pero por ahora, y hasta que el fabricante se pronuncie con un comunicado oficial, todo lo que se dice de ellos son rumores como este, que podrían confirmarse o desmentirse en cualquier momento. Los rumores de esta historia afirman que la generación Meteor Lake incluirá caché L4, una capa de cachñé directa en la CPu que hace varias generaciones que no se utiliza.

En los últimos parches del kernel de Linux, los ingenieros de Intel están presentando soporte inicial para la generación de procesadores Meteor Lake. En los cambios se han visto algunas características potenciales interesantes, siendo la L4 una de ellas.

Meteor Lake haría mucho hincapié en la caché de la CPU

En un parche presentado ayer, el ingeniero de Intel señaló: «En MTL, GT ya no puede asignar en LLC – sólo la CPU puede. Esto, junto con la adición de soporte para caché ADM/L4, requiere una actualización de la tabla MOCS/PAT«. Esto significaría que, a partir de Meteor Lake, los gráficos integrados ya no pueden realizar asignaciones en la caché de último nivel (LLC), la caché de mayor número a la que acceden los núcleos antes de realizar la búsqueda en la memoria RAM. En su lugar, únicamente los núcleos de la CPU pueden asignar en ella.

meteor lake intel core generacion

En las declaraciones, está la mención de la caché de nivel 4 (L4) de la plataforma Meteor Lake. Por primera vez desde las genraciones Haswell y Broadwell, Intel podría estar planeando recuperar la caché L4 e integrarla en la CPU.

Para quien se pregunte qué es la caché L1, L2 y L3 de la CPU. Los procesadores modernos utilizan cachés L1, L2 y L3, donde la versión L1 es la más rápida y pequeña, mientras que las otras son más grandes pero más lentas. La inclusión de cachés L4 suele ser innecesaria, ya que este tipo de caché puede consumir una gran superficie en la matriz del procesador sin aportar apenas beneficios. Con ello, se aumentaría enormemente el coste de fabricación.

Fuente: Tech Power Up

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.