Refrigeración

Review: Ventiladores Noctua NF-A12x25 FLX/PWM/ULN

Analizamos dos ventiladores de Noctua, concretamente los tres modelos NF-A12x25, el cual uno tiene un funcionamiento tipo FLX, PWM y ULN.

Podemos encontrar en el mercado una gran cantidad de ventiladores diferentes según nuestras necesidades o según nuestro presupuesto. El mejor fabricante de ventiladores para ordenador con una amplia gama de productos es Noctua que ofrece soluciones sin parangón en el mercado, aunque para que negarlo, no son los más bonitos del mercado. Hoy hablaremos de los Noctua NF-A12x25, una solución de alto rendimiento que está disponible en tres versiones diferentes para cubrir cualquier necesidad que tengan los clientes y es que están disponibles en versión FLX, ULN y PWM.

Los tres modelos se caracterizan por tener unas dimensiones de 120x120x25mm, utilizar cojinetes SSO2, un marco de tecnología AAO y están fabricados en Sterrox LCP. Por supuesto cuentan con la última tecnología de la compañía y se han cuidado todos los detalles para que tengan una larga vida de trabajo.


NOCTUA NF-A12x25 PWM


El primero de estos ventiladores es el PWM, el cual trabajara a unas revoluciones según la temperatura del sistema. Para  esto esté ventilador dispone de un conector especial de 4 pines que podemos conectar a un puerto compatible de nuestra placa base. Este ventilador como mínimo trabajara a 450 RPM con una tensión de 5V. Puede llegar a una velocidad máxima de 2000 RPM con una tensión máxima de 12V y una corriente de 140mA, aunque bajo LNA llegara solo a 1700 RPM. Es un excelente ventilador para cualquier tipo de sistema.


NOCTUA NF-A12x25 FLX


Veamos ahora el modelo FLX, el cual se caracteriza por tener una tensión de trabajo nominal de 12V con una corriente de 140mA. Este ventilador trabajara normalmente a 2000 RPM, pero algo bastante curioso pese a tener un conector de tres pines y por lo tanto no tener soporte PWM, es que en LNA trabaja a 1700 RPM y en ULNA trabaja a 1350RPM.


NOCTUA NF-A12x25 ULN


Para sistemas silenciosos o usuarios que quieren el máximo silencio posible en sus sistema tenemos el ULN que se caracteriza por ser altamente silencioso ya que trabaja a muy bajas revoluciones. Este trabaja a una tensión de 12V aunque con una corriente de 50mA. Funciona a 1200 RPM con un nivel de sonoridad de 12dB pero en sistemas ULN trabaja a 900 RPM con una sonoridad de 7.6dB. Sin duda unos ventiladores extremadamente silenciosos.


RODAMIENTOS SSO2


Los ventiladores, normalmente usan dos sistemas, los cojinetes y los rodamientos. Ambos tienen problemas. Los cojinetes son muy silenciosos en sus primeros momentos, pero el desgaste aumenta el ruido y la vida útil de los ventiladores que los incorporan, es muy corta y los rodamientos, hacen bastante ruido, aunque tienen una vida útil bastante larga. Noctua ha buscado una solución que tenga una vida útil muy larga y el nivel de ruido sea mínimo y desarrollaron el SSO, un sistema de rodamientos autoestabilizados de aceite presurizado, el cual ha sido revisado para ser mejorado.

El desarrollo de este sistema se basa en su bajo nivel sonoro y la calidad demostrada y testeada en muchos productos, en gran cantidad de productos. Este sistema se basa en un interesante concepto de rodamientos hidrodinámicos basados en aceite que integran un imán, el cual tiene la función de realizar una estabilización automática del eje del rotor. La estabilización mediante un campo magnético, estos rodamientos permiten una precisión mejorada y una longevidad respecto a soluciones de rodamientos de bolas, cojinetes e incluso sistemas hidrodinámicos tradicionales.

Noctua ha optimizado el sistema SSO y lo ha mejorado en esta actualización denominada SSO2. Para este sistema renovado se han usado cojinetes metálicos y un sistema de moldeado por inyección. Disponen de un imán más cerca del eje rotor, generando una fuerza magnética más elevada sobre este. Ofrece, gracias a este sistema, una mayor estabilización, precisión y durabilidad de los ventiladores.


FLOW ACCELERATION CHANNELS


Uno de los principales problemas a la hora de operar con ventiladores, es que estos generan turbulencias. Estas turbulencias afectan a los flujos de aire, lo cual es un problema. Se suele dar, sobre todo, en la separación de la capa de delimitación del lado de succión, en las aspas del ventilador, concretamente, lo cual provoca un ruido importante debido al vórtice y esto provoca un descenso en la eficiencia energética debido al flujo del aire.

Noctua, para solventar este problema, ha modificado sus ventiladores Noctua A Series, con la tecnología de canales de circulación acelerada en la parte de succión. La disposición de estos canales aumentan la distribución del flujo de aire en el lado de la succión, lo cual mejora el flujo de aire en las regiones cruciales exteriores de las aspas. La separación del flujo es probable que ocurra cuando la velocidad del flujo en el ventilador es baja, cuando este opera a bajas revoluciones. Gracias a la tecnología Flow Acceleration Channels, se aumenta la velocidad, lo cual resulta una separación del flujo significativamente reducida, lo cual reduce el ruido en el vórtice y se mejora la eficiencia del flujo de aire.


FOCUSED FLOW FRAME


El Focused Flow Frame, ha sido diseñado para obtener un rendimiento mejorado en aplicaciones que requieren un aumento de la presión, como en el caso de disipadores y radiadores. Este marco dispone once álabes que enderezan, canalizan y dirigen el flujo de aire, permitiendo que los ventiladores NF-F12, lo cual permite a estos ventiladores competir en rendimiento contra ventiladores convencionales cuando trabajan a altas velocidades.

Dichos álabes del NF-F12, están dispuestos en una distancia angular variable y disponen del sistema Vortex-Control Notches, unas muescas en el ventilador que mejoran el control del vórtice de aire. Esto permite mejorar la distribución de la emisión de sonido en un amplio espectro de frecuencias, lo cual provoca que el ruido de este ventilador sea más agradable al oído humano.

Al desplazarse los álabes del estator, las aspas del ventilador crean pulsos de presión. Dicha interacción entre el rotor y el estator, se contribuye significativamente la emisión global del ruido del ventilador. La distribución uniforme de los álabes, la constelación relativamente geométrica de las aspas del roto y los alabes son idénticos cada vez que el roto se mueve hacia el siguiente álabe. Cuando una de las aspas del rotor pasa por uno de estos álabes, se crean los mismos pulsos de presión.

Dichos pulsos periodos, a nivel acústico, producen menos sonidos a distintas frecuencias que se manifiestan en picos de frecuencia dentro del espectro acústico del ventilador, lo cual aporta un carácter más distinguible y tonal. Noctua, para minimizar este fenómeno, en los álabes del NF-F12 se han dispuesto a distancia angular variable entre 31º y 37º. Esta medida provoca que la situación geométrica entre las partes del roto y del estator estén ligeramente diferentes cada vez que el rotor se mueve sobre el siguiente álabe, lo cual genera pulsos de presión aerodinámicamente distintos. Esto permite una reducción en el sonido que se distribuye en un amplio rango de frecuencias. Generando un perfil acústico con un ancho de banda más amplio y menos tonal, los álabes en distancia angular variable, hacen de este ventilador más agradable al oído humano y se mezclan de manera más eficiente con el ruido de fondo.

Esta tecnología se implementó por primera vez en un ventilador NF-P12. Estas muestras de control de vórtice son unas medidas diseñadas de manera aerodinámica con dos propósitos diferentes: el primero son las muescas del control del vórtice hacen que el flujo de aire pasen por el lado de succión y de presión de las aspas o álabes que se mezclan más fácilmente en el extremo del eje, lo cual permite una reducción en las turbulencias y una reducción en la perdida de velocidad. Permite al ventilador un aumento en la frecuencia energética superior y una emisión sonora reducida.

La segunda mejora se basa en las muescas para el control del vórtice, que hacen que el perfil acústico del ventilador sea más agradable para el oído humano. Gracias a estas muescas, los vórtices se reducen, generando cada uno tonalidades ligeramente diferentes. Se debe esto al efecto que tienen una distancia angular variable de los álabes, en la medida de la en que la emisión del sonido se distribuye mejor por las un espectro de frecuencias más amplio y esto perite reducir los picos de frecuencias. Este patrón de sonido se percibe por el usuario de una manera mucho menos molesta y agradable al oído humano.


MARCO AAO


Estos ventiladores Noctua están pensados para ser lo más silenciosos posible y es por esto mismo que se ha fabricado para ellos un marco AAO. El marco de optimización acústica avanzada dispone de almohadillas antivibración integradas, así como un diseño de entrada paso a paso y las microestructuras de la parte interna de la superficie, desarrollados por Noctua, lo cual, implica una mejora más profunda en la eficiencia energética y el rendimiento del ventilador.

STEPPED INLET DESIGN

Los ventiladores de esta serie profesional han sido diseñados tipo paso a paso. Esto permite a Noctua una medida avanzada de diseño aerodinámico introducida por primera vez en los ventiladores NF-F12. Esto permite añadir una turbulencia en la entrada de aire del ventilador, diseñado en un sistema paso a paso que facilita la transición de flujo laminar a turbuleno. Dicha medida tiene un efecto muy parecido a la estructura externas de las pelotas de golf, lo cual permite una mejora en la adjunción del flujo del marco, el cual permite la impulsión cuando se introduce más aire y por lo tanto, mejora la eficiencia global del flujo de aire.

Dichas mejoras, ofrecen algunas mejoras aerodinámicas, las cuales tiene un diseño de entrada paso a paso, que también reduce los ruidos tonales de entrada provocados por la entrada de un flujo laminar. Gracias a esta modificación en el diseño del flujo turbulento, produce un perfil de ruido con un ancho de banda mayor. Gracias a esta mejora en el diseño de la entrada paso a paso contribuye a la mejora de las cualidades acústicas de dicho ventilador, que permite que este integre mejor con un ruido de fondo y resulte más agradable para el oído humano.


CONCLUSIÓN


Los ventiladores Noctua NF-A12x25, para ir cerrando, debemos decir que están en tres modelos diferentes ideales para todo tipo de usuario, según las necesidades que este tenga. Sin duda son los mejores ventiladores del mercado en la actualidad con los mejores materiales y tecnología única que los hacen duraderos, muy duraderos. Quizá el mayor defecto que tienen son los colores de estos ventiladores, que no incitan a la fantasía, pero la compañía quiere soluciones de alta calidad y pese a que no son los más bonitos, son muchos los que los compran por su calidad y durabilidad. Lógicamente LED de colorines ni uno en todo el catálogo de ventiladores de la compañía.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.