AnálisisPerifericos

Review: Control de la Iluminación NZXT HUE+

La popularización de la iluminación de los chasis de ordenador mediante ledes. Podemos optar por una iluminación mediante ledes de un color determinado o los podemos elegirlos RGB. Este nivel de personalización se está llevando a todos los dispositivos, no solo a las tiras de ledes para el chasis, también encontramos ventiladores, sistemas de refrigeración líquida, placas base, memoria RAM y las tarjetas gráficas. ASUS, Gigabyte o MSI disponen de tecnologías propias para controlar y sincronizar la iluminación, pero para quien no disponga de una de estas placas base, NZXT ha desarrollado el NZXT HUE+, para controlar las tiras de ledes y los ventiladores.

NZXT HUE+ nos permitirá iluminar nuestro chasis de manera completa. Esta es una solución para la iluminación que nos permite un control total mediante un software bastante intuito con gran cantidad de opciones para la iluminación, haciéndolo realmente versátil y personalizable. Dispone además de un modo de iluminación reactiva, la cual es inteligente y cuenta con una funcionalidad de superposición integrada. Configurándolo de este modo podemos sincronizarlo con las condiciones variables de nuestro equipo y que se ilumine según determinadas condiciones.

El NZXT HUE+ permite mediante el software la personalización total de la iluminación según el estado de nuestro equipo. Podemos personalizar la iluminación de los ventiladores o de los ledes, para que esta cambie de color según la temperatura del procesador o de la tarjeta gráfica o ambos, dividiendo la iluminación por zonas. Gracias a este sistema, podemos tener un mayor control de nuestro equipo y saber cuál es la temperatura del sistema.

CAM, es el software de control utilizado para realizar todos los controles de iluminación, que permite realizar efectos luminosos con gran rapidez y facilidad. Podemos cambiar entre modos con tan solo un clic de ratón y una personalización total según nuestros gustos. El software de NZXT es muy personalizable y de manejo sencillo, además de poder personalizarlo con toda la paleta de colores RGB de 16.8 millones de colores.

HUE+ permite innumerables personalizaciones, que dispone de ocho efectos de iluminación con opciones avanzadas de personalización. Este dispositivo de iluminación permite una salida de iluminación doble, donde podemos acoplar cuatro tiras de ledes, pudiéndose personalizar en cuatro modos distintos, uno fijo, el tradicional modo de respiración, un modo marca que va desplazando el color desde una esquina a la otra y un modo espectro que permite el cambio de color, similar al modo carrera. Un modo muy interesante del NZXT HUE+ es la visualización de la música. Este sistema permite adaptar la iluminación al ritmo de la música, con lo que tenemos un efecto muy divertido, sobre todo para las fiestas.

Respecto a los puertos de conexión, este dispone de un conector de cinco voltios, que es una adaptación de un molex para el conector de este, que es cilíndrico. Cuenta con un conector microUSB que va directamente conectado al puerto USB de la placa base, algo muy práctico, ya que no tenemos que sacar el cable fuera para conectarlo o necesitar un puerto USB especifico de manera intersna. Para conectar dispositivos, este dispone de dos conectores, los cuales permiten conectar cuatro tiras de ledes de NZXT o bien dos ventiladores NZXT RGB.

El conjunto en cuestión incorpora cuatro tiras de ledes y dos conectores de conexión. Podemos optar por dos opciones, conectar las cuatro tiras en un puerto o bien dos y dos, para dividir la iluminación en dos zonas completamente diferentes. Las tiras ledes RGB, además, se pueden pegar en el chasis con una cinta adhesiva incorporada de 3M, lo cual nos permite una sujeción total o bien, colocarlas mediante los imágenes acoplados al chasis, siempre y cuando este no sea de plástico, que lógicamente los imanes no actuaran.

Nos parece un producto muy interesante que se puede acoplar a bahías de 2.5” y de 3.5”. Debido a sus dimensiones, en algunos casos no se puede instalar por las dimensiones del producto, si las bahías son muy ajustadas. Salvo esto, es un producto de gran calidad, una solución interesante para el control y la gestión de la iluminación, que junto al software de gestión de la iluminación CAM, tenemos un sistema perfecto para la iluminación del equipo.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.