AnálisisPerifericos

Review: Torre Cooler Master MasterCase Maker 5t y Cooler Master MasterBox 5t

[nextpage title=»Introducción» ]

Un buen chasis es un elemento fundamental, ya que disponer de un chasis de calidad nos permite, entre otras cosas, disponer de un buen flujo de aire, que nos permite mantener a raya la temperatura de nuestros componentes. Disponer de un chasis con gran versatilidad y grandes prestaciones, no es un lujo es una necesidad. Cooler Master sabe de la exigencia creciente en la necesidad de torres de gran calidad, por eso mismo ha desarrollado las torres Cooler Master MasterBox 5t y Cooler Master MasterCase Maker 5t, dos torres de grandes prestaciones.

Ambas torres recogen la esencia de Cooler Master, que es disponer de un diseño de calidad, un buen flujo de aire interno y estar en la vanguardia y acordes con las tendencias del mercado. La Cooler Master MasterBox 5t es una torre sencilla, pero con todo lo que un usuario exigente puede necesitar, mientras que la hermana mayor, la MasterCase Maker 5t es una torre de gran calidad, con elementos Premium y algo que se está convirtiendo en tendencia, ventanas de cristal templado. Diferentes, pero con un nexo común, Cooler Master.

La Cooler Master MasterBox 5t es una torre de altas prestaciones, pero para presupuestos ajustados. Dispone de gran capacidad de refrigeración, con entrada de aire por un gran frontal que puede albergar hasta tres ventiladores y una toma de aire superior. Internamente dispone de espacio para gran cantidad de discos duros, admite placas base ATX y tarjetas gráficas extremadamente grandes, de hasta 410mm. Cuenta con un espacio entre la zona de instalación de la placa base y la ventana de la derecha, para ocultar todos los cables.

Por otro lado tenemos la Cooler Master MasterCase Maker 5t, una torre fuera de serie, ideada para usuarios Premium que quieren calidad. Tiene muchas zonas de entrada de aire y en todas ellas, filtro para evitar que se llene de polvo el interior de nuestro chasis. Las ventanas laterales se dan un toque de calidad extra, ya que están hechas de cristal templado, la de la derecha esta tintada para que no se vean los cables. Un elemento interesante es que cuenta con unos anclajes especiales diseñados para ser instalados debajo de las tarjetas gráficas, aguantando partes del peso y evitando que la placa base o la propia PCB de la tarjeta gráfica sufra en exceso por la gravedad.


[/nextpage] [nextpage title=»Cooler Master MasterBox 5t» ]

Deben haber elementos para todo tipo de usuarios y una solución para todos los públicos es la MasterBox 5t. Una torre elegante, con un buen flujo de aire que dispone de grandes capacidades de personalización.  Diseño elegante, con un lateral con ventana de metacrilato que permite personalizar el interior y que este se pueda ver desde el exterior, con ledes, algo que está bastante de moda.

Uno de los aspectos críticos en todos los chasis de ordenador es la refrigeración. Esta torre tiene tres zonas independientes que podemos personalizar al gusto. Empezamos por la zona trasera, al cual integra un ventilador de 120mm de fábrica, pero que puede ser reemplazado por una RL de 120mm también. La parte superior admite un ventilador de 120mm o bien un ventilador de 140mm, pero no incorpora ninguno. El frontal admite dos ventiladores de 140mm o bien tres ventiladores de 120mm e incorpora de fábrica un ventilador de 120mm y en esta zona podemos instalar una RL de 240/280/360mm con un grosor máximo de 50mm.

Para el almacenamiento, la caja dispone de anclaje de un SSD de 2.5”, directamente en la bandeja de la placa base y una bahía para dos discos duros de 3.5” o bien 2.5”. Podemos instalar más unidades SSD, siempre que compremos los adaptadores de manera independiente, pudiéndolos instalar  en las zonas A, B y C mostradas y si la placa base es de pequeñas dimensiones, podemos montar otro en la zona E.

La capacidad de esta torre es alucinante, ya que admite placas base E-ATX, ATX, microATX e ITX. Respecto a la altura del cooler, este puede ser de un máximo 167mm, la longitud máxima de la fuente de alimentación es de 180mm y la longitud máxima de la tarjeta gráfica es de 410mm. Dispone de 25-35mm entre la parte trasera de la placa base y la tapa lateral, que permite pasar todos los cables, para que no molesten en el flujo de aire interno.

Finalmente en el frontal tenemos la conectividad mínima exigible hoy en día. Esta se compone de dos puertos USB 3.0, entrada de audio y salida de audio y controlador para ventiladores, que permite ponerlos a baja potencia o a potencia máxima. Esto nos permite tener control del funcionamiento de los ventiladores.


[/nextpage] [nextpage title=»Cooler Master MasterCase Maker 5t» ]

La torre MasterCase Maker 5t se caracteriza entre otras cosas por ser una torre completamente modular, desarrolladla para ofrecer al usuario la mayor personalización posible. Cooler Master, queda claro que apuesta por el mundo maker y permite a los usuarios añadir elementos y personalizar todas las partes del chasis y otros dispositivos que fabrica la compañía. Esta torre permite la adquisición de diferentes kits de actualización o accesorios individuales que se pueden comprar mediante la Cooler Master Online.

Si la compramos con la Master MasterBox 5t, vemos, que esta lleva todos los elementos y todos los extras. Lo que más llama la atención entre ambas, es que la Maker 5t cuenta con dos paneles laterales de cristal templado que requieren de una llave para abrirse. Estéticamente un lateral de cristal templado es precioso, para que negarlo, pero debemos destacar que estos paneles son frágiles y si lo vamos a mover, porque asistiremos a una Lan Party, lo correcto sería volver a ponerlo en su embalaje original con todas las protecciones.

Este chasis tiene un diseño en negro y rojo, realmente elegante. Podemos ver como la parte superior tiene una zona en rojo, un pequeño marco en la zona frontal superior y la parte superior del frontal, además de las patas del chasis que son rojas y la bandeja donde se ancla la placa base, que también es de color rojo, el resto es todo negro. La zona de la fuente de alimentación está cubierta para realizar un aislamiento entre esta y los diferentes elementos, además, permite la instalación de dos SSD sobre esta placa.

La zona frontal de este chasis soporta un máximo de tres ventiladores de 120/140mm y llega con dos ventiladores de 1200RPM instalados de fabrica. La zona frontal tiene un panel magnético en plástico con un sistema para atrapar el polvo se puede retirar y limpiar de manera sencilla, además, el frontal dispone de otro filtro para que la gran parte del polvo quede fuera del chasis y poder limpiar el polvo de manera sencilla. Si se quiere, el frontal permite la instalación de un sistema de refrigeración líquida de máximo 240/280mm.

Respecto a la zona superior, tenemos que también es removible, de manera sencilla. Esta zona superior cuneta con una asa especial para facilitar y agilizar el transporte de la misma, aunque es una cosa delicada ya que los laterales son de crista. Oculto debajo de esta zona hay espacio para dos ventiladores de 120/240mm o bien un radiador de refrigeración líquida de 240/280mm. Además, la zona trasera admite un ventilador de 120/140mm con un ventilador instalado de fábrica de 140mm trabajando a 1200RPM y soporta radiadores de refrigeración líquida de 120/140mm.

Uno de los puntos mas problemáticos son las fuentes de alimentación que suelen absorber bastante polvo. Cooler Master ha dispuesto dos filtros para la fuente de alimentación, uno para la zona del ventilador de la PSU y otro para la zona de conexionado de la corriente, ya que esta zona suele tener un rejillado que absorbe polvo en exceso. Respecto a las fuentes de alimentación, admite este chasis de fuentes de alimentación de 200mm de longitud como mucho.

Dispone internamente de mucho espacio para componentes, admitiendo disipadores de una altura de 190mm y tarjetas graficas de 296mm cuando se instalan las bahías para discos duros de 3.5” y de hasta  412mm si se retiran estas bahías. Detrás de la placa base, hay un espacio de 35mm para el cableado y ahí se ha situado el sistema de regulación de los ventiladores, que los podemos regular manualmente si queremos.

Cooler Master ha pensado en todo y ha dejado dos bahías de 5.25”, donde podemos instalar unidades ópticas o frontales según las necesidades, algo muy útil hoy en día si vamos a destinar el equipo a la realidad virtual, pudiendo instalar un frontal que nos ponga delante los puertos HDMI y no estar  dando vueltas. Dispone además de gran cantidad de puntos de conexionado de discos duros, ya que la placa que divide internamente el chasis, evitando que el aire caliente de la PSU pase a la zona de la placa base, admite dos unidades SSD de 2.5” y podemos instalar detrás de la placa base otras dos unidades SSD de 2.5” directamente en la bandeja sin necesidad de otros elementos.

La torre cuenta con dos bahías para unidades de 3.5” en el compartimento de la zona de la PSU, pero también se pueden instalar gran cantidad de estas bandejas en el compartimento de la placa base, permitiendo instalar dos modulo de tres bahías de 3.5”, pero perdiendo espacio para la instalación de tarjetas graficas de gran longitud. Para la cabida de estas bahías deberíamos quitar el hierro con acoples que viene instalado de fabrica que está pensado para sujetar las tarjetas graficas, vitando que se puedan doblar por el peso del disipador y por el efecto de la gravedad.

El frontal dispone de cuatro puertos USB 3.0, lo cual permite la conexión de unidades portátiles de gran velocidad y conseguir grandes velocidades de transferencia de archivos. Cuenta también con conectores jack para la entrada de audio y la salida de audio. Respecto al control, permite controlar los ventiladores desde el frontal mediante un regulador de velocidad, que permite ponerlos a mínima potencia o máxima potencia únicamente, y dispone de un control de iluminación para la tira de ledes que incorpora, además, según la pulsación, permite el encendido de los ledes, la activación de los ledes en modo respiración y el pagado de los ledes.


[/nextpage] [nextpage title=»Conclusión» ]

Las dos son grandes torres, para que engañarnos, pero si nos dieran a elegir entre la Cooler Master MasterBox 5t y Cooler Master MasterCase Maker 5t, nosotros nos quedamos con la segunda, porque los panales de cristal templado son muy elegantes y destacan sobre todas las grandes prestaciones de esta torre ampliamente personalizable.

Nos han encantado las dos. La MasterBox tiene un precio muy ajustado, ideal para configuraciones, que podríamos calificar como modestas, mientras que la MasterCase Maker es más compleja y tiene un precio elevado, dejándola fuera del mercado medio, quedándose más bien para configuraciones avanzadas y usuarios que busquen una torre de alta calidad, con prestaciones únicas.

Ambas tienen gran espacio interno para unidades de almacenamiento, permiten diferentes placas base de gran formato, admite radiadores de refrigeración liquida sin mayores problemas y cuentan con espacio entre la zona donde instalamos la placa base y el lateral derecho (vista desde el frontal), para esconder los cables. Que ambas cuenten con regulación de ventiladores es muy interesante, ya que en épocas estivales puede que necesitemos poner los ventiladores a toda potencia para disipar el calor.


[/nextpage]
Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.