HardwareNoticias

Intel deja su licencia gráfica con NVIDIA, para pasar a licenciar gráficos de AMD

Se confirma que Intel paga el licenciamiento de gráficos de AMD, con la finalidad de evitar demandas y problemas legales que paralizarían sus procesadores en las aduanas de Estados Unidos.

Durante las últimas horas se ha confirmado que Intel ha pagado a AMD para licenciar sus tecnologías gráficas de AMD. Según el medio Fudzilla, lo que ya fue un rumor hace algunos meses, ahora se ha terminado de validar. Intel dejara la licencia que tenía ahora mismo con NVIDIA y pasara a licenciar gráficos de AMD. El problema es que algunos han interpretado esta noticia como más les ha interesado y han dicho que Intel integrara gráficos AMD en sus procesadores o que como no pueden con AMD, se alían, pero nada más lejos de la realidad.

Para entenderlo hay que remontarse a bastantes años atrás, concretamente a los primeros procesadores con gráficos integrados. Intel lanzo los primeros procesadores con gráficos integrados y rápidamente AMD les puso una demanda por utilizar algunas de sus tecnologías gráficas, lo cual provocaba que Intel no pudiera comercializar procesadores. Esto se zanjo en un acuerdo con AMD, donde pagarían una buena cantidad de dinero (nunca se ha sabido, pero se habla de un buen puñado cientos de millones de dólares), para que retirara la demanda y poder Intel seguir trabajando.

Desde entonces Intel ha ido saltando entre AMD y NVIDIA. Primero empezaron con AMD y luego pasaron a NVIDIA y ahora vuelven a AMD. Es una simple estrategia, para evitar la paralización de sus procesadores en las aduanas de Estados Unidos (donde se ponen este tipo de demandas) y poder seguir operando con normalidad. Lo que se está diciendo que integraran gráficas AMD, que buscan integrar el potencial de Vega en sus procesadores y demás, son simplemente tonterías y habladurías de algunos que lo único que quieren es ver caer a Intel, algo muy complicado y que dirían y harían lo que hiciera falta para recibir el favor de AMD después de haberlo perdido por hacer el idiota.

FILTRADAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS PROCESADORES AMD RYZEN 9

Los flecos del acuerdo actualmente son desconocidos, pero no es nada descabellado hablar de varios miles de millones de dólares, para Intel poder seguir desarrollando e integrando gráficos en sus procesadores. Bien es cierto que este pago, que puede suponer astronómico, no lo es tanto, porque garantiza la continuidad de las ofertas de Intel. El rumor, que empezó a principios de febrero, parece que se ha traducido ya en una realidad.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. De echo lo que acaba de terminar con nVidia fue más bien un acuerdo de patentes cruzadas… por lo que se vio inmediatamente un alza en la potencia de los gráficos intel y el surgimiento de los gráficos Iris, aunque todo eso lleva una larga historia atravesando por dimes y diretes entre ambas compañías pasando por el echo de que intel retiró o más bien ya no renovo la licencia de nVidia para tener acceso a sus socket con lo que fabricaban las Motherboards con chipsets y gráficos integrados nVidia… una lástima por cierto. Con respecto de la demanda que se menciona casi al inicio, se habla de que en realidad intel no ha pagado a AMD o al menos no en su totalidad, con la renovación en esta ocasión me supongo que saldarán cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.