Cómo elegir una mochila para el ordenador portátil
Te damos algunos consejos importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir una mochila para tu ordenador portátil
![mochila ordenador portatil](/wp-content/uploads/2021/03/mochila-ordenador-portatil-780x470.jpg)
El año 2020 ha estado marcado por la COVID y la pandemia mundial que desemboco en un confinamiento. Debido a la pandemia ha aumentado el teletrabajo en todo el mundo, lo cual ha generado un aumento de más del 30% en venta de portátiles. Como es lógico, para movernos con el portátil necesitamos una mochila. Aquí vamos a ver las características que debemos considerar a la hora de comprar una mochila de portátil para mujer u hombre.
Índice de contenido
Introducción
La mochila para portátil es la mejor opción a la hora de transportar nuestro ordenador. Estas se caracterizan por ser muy cómodas, ofrecer gran seguridad y espacio para otros elementos.
Además de llevar nuestro portátil, todas ofrecen espacio de sobras para llevar otros elementos que necesitemos. La mayoría ofrecen medidas de seguridad adicionales para evitar los robos, como anclaje de la cremallera con PIN.
Podemos encontrar en el mercado una gran variedad de modelos y de tamaños. Un aspecto importante es el tamaño de la misma, que debe ser suficiente para nuestro portátil. Además de saber las pulgadas de la pantalla (normalmente las mochilas vienen marcadas con este parámetro) es interesante saber la longitud, profundidad y altura del portátil, por si acaso.
Cómo elegir una mochila para portátil
El mercado de ordenadores portátiles se ha diversificado muchísimo en los últimos años. Actualmente podemos clasificar los portátiles como ultrabook (delegados y ligeros), notebook (ordenador portátil al uso), portátil gaming, Chromebook, convertibles, etc.
Los parámetros a tener en cuenta de una mochila, sea cual sea el tipo de portátil son:
Tamaño del portátil
No hay un parametro más importante que el tamaño del ordenador portátil. Las mochilas habitualmente están marcadas con las dimensiones de la pantalla del portátil. Por ejemplo, una mochila de 15.6 pulgadas admite portátiles con pantalla de 15.6 pulgadas o menos, los de mayor tamaño de pantalla no entraran.
Además, estas mochilas también pueden venir marcadas por tallas. Las mochilas de 13 pulgadas y 14 pulgadas son pequeñas y están catalogadas de tamaño «S». Las mochilas para portátiles de 15.6 pulgadas son consideradas de talla «M». Además tenemos las mochilas para portátiles de 17 pulgadas que son de talla «L».
Todas las mochilas además muestran la capacidad de las mismas en litros. Simplemente nos indican la capacidad de llevar otros elementos, además del ordenador portátil.
Seguridad que ofrece la mochila
Sean 500 euros o 3000 euros, seguro que no nos gustaría que nos robaran el portátil. No es tanto el valor económico, sino la necesidad que tengamos sobre este y la información que almacena. Así que es importante que la mochila tenga elementos que eviten la sustracción.
Muchas mochilas suelen llevar un sistema de anclaje de la cremallera con PIN, que añade seguridad. Si bien no es un elemento de enorme seguridad, sí que añade seguridad adicional.
Cada vez son más las mochilas en el mercado que ofrecen resistencia a rasgaduras y cortes. Esto reduce la probabilidad que nos rajen la mochila y nos roben el portátil. Debemos además tener en cuenta que la mochila cuente con protección contra golpes.
Materiales de construcción
Uno de los parámetros importantes a la hora de elegir una mochila para portátiles son los materiales de la misma. Según los materiales tendremos una mayor calidad de producto, una mayor ligereza y una mayor resistencia.
Muchas de las mochilas para portátiles se basan en el nailon, ya que ofrece ligereza y buena resistencia. Otro material abundante para fabricarlas es el poliéster. También podemos encontrar mochilas fabricadas en neopreno, con materiales reciclado e incluso con cuero.
Resistencia a los líquidos
Las mejores mochilas para portátiles son aquellas que ofrecen impermeabilidad. Sobre todo es útil para los días de lluvia, así protegemos el portátil. Pero además de proteger el ordenador, protege el resto de pertenencias que llevamos en la misma, que pueden ser también delicadas.
Cómo limpiar una mochila para portátil
Al igual que hacemos con la ropa que nos ponemos, es importante limpiar la mochila de vez en cuando. Esto mejor la vida de la misma, evita que se ensucien en exceso y que puedan coger malos olores. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
- Sacar todo lo que haya dentro de la mochila
- En un cuenco ponemos un poco de agua y un poco de jabón, a poder ser neutro
- Mojamos un paño suave y lo escurrimos, no queremos que tenga exceso de agua
- Limpiamos la superficie externa e interna de la mochila
- Con otro paso y solamente agua (humedecido) retiramos el jabón
- La dejamos bien abierta en el tendedero o cualquier sitio donde pueda estar colgada. Esto permite que se seque y se airee, eliminando así también los malos olores
Nota: cuidado, algunos materiales es mejor no lavarlos de esta manera, como pueda ser el cuero. Debemos leer la etiqueta, ahí nos dirá que podemos hacer. Algunas incluso soportan lavadora.