Gaming

Qué son lootboxes y «gachas» en los videojuegos y qué peligros tienen

Hoy día, ser padre es mucho más complicado que antes, dado que los niños están expuestos a muchos más estímulos. Tienen una mayor capacidad de videojuegos entre los que elegir para entretenerse, muchos más avanzados que el clásico «comecocos», pero eso conlleva unos riesgos. Posiblemente hayas leído cosas de lootboxes y gacha, y te preguntes qué es una lootbox o qué son los gachas.

Dado que muchos de los videojuegos que puede conseguir un niño para la consola o el móvil son gratuitos, dependen de tratar de generar ingresos de varias maneras. Y las lootboxes o el sistema de «gacha» de ellos, están levantando muchas críticas, e incluso con regulaciones. Si eres padre, madre o tutor de uno o varios niños jugones, posiblemente te hayas encontrado con uno de esos juegos que usan mecánicas de lootboxes o de gacha. O quizás hayas leído sobre ello, hayas buscado y te hayas encontrado con este artículo.

reino-unido-gran-bretaña-inglaterra-lootbvoxes-loot-box-loot-boxes-overwatch-regulación-leyes-casinos españa lootbox lootboxes gacha gachas

Aquí te vamos a explicar qué hacen esos sistemas que son tan criticados, qué regulaciones van a tener en España, y quizás, algunas formas de racionarlo para evitar que tus niños caigan en la adicción, o en el temido «robarle la tarjeta de crédito a los padres«.

¿Qué es una lootbox o qué son las lootboxes?

Una lootbox o unas lootboxes, es cómo se define a una mecánica de un videojuego en el que un jugador puede gastar una moneda virtual, que muchas veces puede ser conseguida con dinero; para conseguir objetos aleatorios en un juego. Estos objetos pueden ser personajes o armas, o elementos estéticos. En una lootbox suelen tener una serie de objetos de diferentes rarezas que tienen más o menos posibilidades de aparecer, para que el jugador tenga varios objetos diferentes por sus intentos.

Hay veces que los juegos venden lootboxes con ratios de aparición especiales, o que aseguran tener un tipo de cosmético o elemento del juego asegurado. Así hacen una distinción entre las de pago, las de evento, o las gratuitas.

¿Qué es un gacha en un videojuego?

Un gacha es un sistema en un videojuego que te permite conseguir personajes, armas, equipamiento, cosméticos y más en un videojuego, todos ellos de forma aleatoria; a cambio de una moneda virtual por cada intento de conseguirlo.

¿De donde viene el nombre de «gacha»?

El nombre de la mecánica gacha proviene de las máquinas de pequeños premios aleatorios, como las máquinas de bolas con juguetes que encontraríamos en estaciones de servicio. En Japón se les conoce como gachapon, porque allí se le atribuye el sonido de rotar la rueda y que salga la bola con premio a la onomatopeya «gacha-gacha-gacha-pon».

Se le puso este nombre a los videojuegos con esta mecánica porque funcionan igual: meter dinero, real o virtual, para tener una tirada para tener un único objeto aleatorio de premio.

¿Son las lootboxes y los gachas lo mismo?

Las lootboxes y los gachas se parecen mucho en el ámbito de que dan al usuario objetos virtuales a cambio de monedas virtuales. Pero mientras que en las lotoboxes te dan una serie de objetos aleatorios, un gacha te da un objeto aleatorio una vez por intento.

¿Qué tienen de malo las lootboxes y gacha en los videojuegos?

Gran parte de los problemas que tienen estos sistemas es que pretenden abusar de la predisposición de los niños y personas vulnerables a sufrir una adicción. Esto es que no esperan que todo el mundo desarrolle una adicción a abrir lootboxes o tiradas de gacha, pero si encontrar a suficiente gente que le cueste controlarse y que regularmente haga pagos, junto con algunos usuarios que hagan eventos esporádicos.

Este tipo de usuarios que gastan de forma compulsiva y constante son los denominados «ballenas» o «whales«, y son a los que más buscan enganchar los juegos con lootboxes o con gachas. Pueden permitirse que una gran cantidad de usuarios jueguen gratis a su juego, si decenas de miles están pagando por los costes reales del juego.

¿Por qué son tan comunes las lootboxes y los gachas?

La razón de que sean tan comunes las lotboxes y lso gachas en los videojuegos, incluso en los que ya se ha pagado, es porque pueden hacer que una persona sea monetizada mucho más que simplemente vendiendo un juego y ya. Mediante mecánicas de azar y una gran cantidad de contenido, un persona puede acabar pagando varias veces una pequeña cantidad de dinero que poco a poco acaba siendo mayor que la del precio de un juego completo. Además, esa persona puede acabar siendo embajadora no oficial, al mostrar sus ganancias del juego en redes sociales, lo que puede animar a más personas a caer en las mecánicas de azar.

¿Es lo mismo una lootbox o un gacha que un pase de batalla?

No, una lootbox o un gacha implican que se obtienen objetos gastando una moneda virtual en mecánicas de azar. Un pase de batalla implica pagar por el acceso a contenido de pago dentro de un marco de tiempo, siempre y cuando se consigan ciertos objetivos.

En ambos radican ciertos componentes de adicción, pero en los pases de batalla ya se dice de antemano todo lo que se puede conseguir a un precio exacto, siempre y cuando se superen en un marco de tiempo los desafíos que pone el juego. Un pase de batalla lo explicaremos otro día. En las lootboxes y los gachas, todos los premios son aleatorios.

¿Cuáles fueron las primeras lootboxes?

Es difícil decidir cuál es el primer juego que utilizaba estas mecánicas de lootboxes. Pero los primeros casos más destacables fueron los de FIFA con su modo Ultimate Team y con Overwatch. Con el primero, EA Sports creó un modo de juego en el que te creabas tu equipo mediante jugadores aleatorios y un mercado jugadores en desafíos semanales. Los altos ingresos que producía ese modo han hecho que ElA Sports aprovechara para incenntivar el mercado de jugadores, y muchos jugones vieron que era imposible mantenerse competitivos si no pagabas.

En el caso de Overwatch, introdujeron sus primeras cajas de botín para repartir cosméticos a los jugadores, con diferentes rangos de rareza, siendo las skins legendarias las más deseadas y caras. Si bien había elementos de azar, Blizzard se encargaba de que podías conseguir varias cajas de botín simplemente jugando, subiendo de nivel y superando nueve partidas semanales en el modo arcade. Podías conseguir cualquier skin o cosmético que querías simplemente jugando.

OverwatchAnniversary

En ciertos eventos como el Año Nuevo Lunar para el mercado chino, el aniversario del lanzamiento del juego, Halloweem, los juegos de verano o los juegos de invierno entre otros; sacaban cosméticos especiales que solamente se conseguían durante ese evento. Blizzard se encargó de que hubiera posibilidad de comprar los objetos que querías, pues las lootboxes podían darte dinero virtual y los objetos repetidos te daban ese dinero virtual en su lugar. Así, podías acabar comprando la skin legendaria de un personaje.

¿Cuál fue el primer gacha?

El primer juego que tenía mecánicas gacha fue Dragon Collection de Konami, lanzado en 2010. Este juego de móviles gratuito introdujo las mecánicas de gacha de la que hoy beben muchos juegos móviles e incluso de consolas.

Fate Grand Order lootbox lootboxes gacha gachas fate go fatego

Aunque la mecánica se hizo popular en Europa y América cuando Fate: Grand Order, un juego de móviles que adaptaba una serie de juegos con serie animada; obtuvo una gran aceptación entre los fans de una serie de anime que ya había sido popular desde hace años. Al poco de aparecer el juego, mucha gente que tenía conocidos que jugaban religiosamente al juego para superar desafíos y conseguir moneda virtual, vieron que estaban desarrollando una adicción, aunque no gastaran dinero. y es que la adicción que genera implica además planificar y ahorrar moneda virtual para gastarla en banners especiales para conseguir a cierto personaje, pese a que no sea algo asegurado.

Este comportamiento adictivo fue incluso parodiado por los desarrolladores del juego, que crearon una serie de viñetas con un personaje diseñado para reírse de los jugadores adictos a los «rolls», que es como se llama a los intentos de conseguir personajes especiales mediante el gacha.

¿Por qué se relacionan a las lootboxes y gacha con la adicción?

Se les ha relacionado mucho con ello, debido a que utilizan muchas mecánicas propias de las máquinas tragaperras digitales de los casinos. Esto es el uso de colores para indicar rarezas de los premios, dar pequeños premios para dar la sensación al jugador de que ha ganado algo aunque no sea mucho o sonidos y colores en una animación antes de conseguir el premio para aumentar la expectación. Además, debido a la naturaleza de los juegos como servicio, como el caso de Genshin Impact, pueden aprovecharse de la mecánica de los banners de evento.

fischl-genshin-impact-estrellas-que-no-regresan-evento 2fa atentificacion dos factores lootbox lootboxes gacha gachas

Los banners de evento son una opción dentro de los gacha en la que se ofrece a los jugadores una nueva serie de premios con diferentes posibilidades. Algunas veces tienen personajes exclusivos que solamente se pueden conseguir en esos banners, o que algunos personajes raros tienen una mayor posibilidad de salir como premio. Algunas veces, son personajes especialmente poderosos y fuertes, con lo que de cierta forma, animan a los jugadores a gastar más, especialmente en los últimos días del banner temporal.

Esto es un claro ejemplo de la técnica del «Fear of Missing Out» (FOMO), o «Miedo de perdérselo«, que es la forma en la que los juegos te animan a gastar dinero ya. Están de cierta forma, diciendo que si no consigues ahora un personaje o equipamiento, pueden pasar meses hasta que puedas tener la oportunidad de conseguirlo de nuevo.

La adicción a las lootboxes con FIFA Ultimate Team

La preocupación pro la adicción de las lootboxes no es algo precisamente nuevo. Ya en 2018, empezaron a salir muchos reportajes periodísticos que contaban con testimonios de personas que acababan física y mentalmente adictas a abrir los sobres de jugadores de FIFA Ultimate Team.

Fifa-21-ultimate-team-fifa-21-cambios-fifa-21-FUT-21-fut21-ps4-xbox-one-pc-playstation-5-xbox-series-X-ea-sports-electronic-arts fut ludopatía adicción lootbox lootboxes gacha gachas

No era raro para ellos gastarse unos 20 euros cada semana, porque al principio les parecía poco. Pero el gasto se va a acumulando y cada vez hacían compras de FIFA Points más grandes y más a menudo, hasta que vieron que tenían una adicción, comparabel a las de casas de apuestas.

Cómo afrontar las lootboxes y los gachas en los videojuegos

De entrada, una de las mejores formas de afrontarlos es tratar de no usar esas mecánicas de azar y tragaperras. Como con el alcohol, la mejor forma es no tomar nada, ni siquiera en ocasiones especiales. Pero a veces pasa que el juego por sus mecánicas nos gusta y mucho contenido está detrás de estas mecánicas de azar. ¿Qué hacer entonces?

Lo primero es sobre todo, tratar de no entrar en el círculo vicioso de gastar para conseguir contenido que no esté asegurado que vayamos a recibir. Si quieres gastar dinero, trata de que sea en contenido que esté totalmente asegurado de recibir. Y si vas a gastar dinero en lootboxes o gachas aleatorios, trátalo como si fuera una de las muchas veces que hablamos de criptomonedas o forex como una inversión de riesgo: gasta solamente el dinero que puedas permitirte perder, mentalízate para salir de él en cuando veas que dependes emocionalmente de ello. Prepárate a desinstalar sin miramientos el juego, aunque sea la copia del más reciente FIFA por el que has pagado 70 euros, porque una adicción cuesta mucho más.

Si alguna de tus hijas quiere jugar a uno de estos juegos, puedes hacerles jugar en una cuenta que no tenga acceso a ninguna de tus tarjetas de crédito. Si quieren contenido extra, puedes comprar una tarjeta prepago como de Google Play, FIFA Points o cualquier otro método. Cuando la tengas, canjea el dinero virtual y haz las tiradas de gacha o abre las lootboxes de forma esporádica sin que tus hijos delante, y siendo claro que lo haces para que no se vuelvan adictas y no vayan pidiendo más.

Como padres y madres, tienes que conocer muy bien a qué juegan tus hijos

Ser padre o madre de unos niños no es nada fácil. Incluso con uno, ya es una labor dedicada. Si antes teníamsoq ue cotnrolar qué libros, cómics o programas de televisión ven, se nos añade el problema de qué juegos quieren jugar. Eso implica tener que informarse de juegos a un nivel al que antaño solamente podía dedicarse un jugón dedicado.

Pero es nuestra responsabilidad como padres. Es importante saber a qué juegan nuestros hijos, e incluso limitárselo para que no caigan en problemas de ludopatía.

¿Van a regular las lootboxes y los gacha?

Debido a lso problemas de adicción y ludopatía que pueden presentar, algunos países y territorios están trabajando en regularlas. En el caso de España, el marco regulador pedirá en un futuro que los juegos deban tener un sistema de comprobación de identidad para asegurarse de que quien introduce cualqueir fondo es myor de edad, de forma que compararán las lootboxes y los gachas a los casinos.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.