CriptomonedasNoticias

Las criptomonedas esta subiendo como locas, sobre todo Ethereum y el Bitcoin

Semana de locos en el mercado de las criptomonedas, donde Ethereum ha subido muchísimo, pasando de los 70$ y el Bitcoin ha pasado de los 1300$, mientras que Ripple, Dash y Golem siguen en aumento.

Abril ha sido un gran mes para determinadas criptomonedas, algunas consiguiendo un precio realmente alto, como el Bitcoin, que ha marcado un nuevo record, además de un gran número de altacoins las cuales ha evolucionado positivamente, consiguiendo altos precios generando gran cantidad de transacciones y un alto nivel de capitalización en el mercado. Las monedas que más destacan por su crecimiento en las últimas semanas son Ripple, Dash y Golem, con un crecimiento superior del 20%, además tenemos las monedas Lisk y Ethereum han mostrado importantes crecimientos.

Estas mejoras se deben a una implementación de nuevos protocoles que permiten mejorar la transparencia de estas monedas, su eficiencia y la seguridad en el mundo del blockchain, además de una creciente adopción por parte de algunas empresas e industrias en determinados países que apuestan por estas monedas, además de generarse y perfeccionarse las carteras, entre otros muchos factores que están potenciando estas monedas.

golem

Tenemos también Golem, que ha sido recientemente adoptada por Exodus, lo cual permite que en una cartera o monedero digital multifirma se puedan cambiar las criptomonedas de una manera más sencilla y rápida, sin necesidad de recurrir a otras plataformas de intercambio. Golem, marcaba una subida de casi el 25% la pasada semana, pasando a valer 0.17$ o bien 0.00013226BTC y se han mostrado operaciones que llegan casi a los 9000$ en las últimas 24 horas. La capitalización de este mercado ha llegado hasta los 143 millones de dólares, siendo el mejor momento de esta moneda desde su llegada al mercado en el mes de noviembre de 2016.

Golem está actualmente en la décima posición de monedas virtuales del mercado y se basa en un sistema de supercomputación descentralizada, ofreciendo una alta potencia de computación. Técnicamente no estamos hablando de una moneda independiente, es una moneda basada en Ethereum, la cual es la segunda moneda del mercado con mayor capitalización, la cual tiene 6400 millones de dólares, consiguiendo un gran aumento y cierra las últimas 24h con un importante aumento del 6% que ya la sitúa por encima de los 70$. Destacar que esta moneda a mediados de la pasada semana tenía un precio de 50$, lo cual muestra su rápido crecimiento.

ethereum

Dash también ha subido muchísimo en los últimos días, aumentando en más de un 20% su valor, pasando de los 96$ de valoración, con casi 40 millones de dólares en transacciones entre el viernes y el sábado. Esta moneda es otra de las que ha conseguido grandes precios y una gran capitalización de mercado, hasta máximos históricos y que la aproxima a los 100$, la cual se basa en el impulso de los altacoins. Daniel Díaz, VP de desarrollo de Negocios de Dash comento el jueves que quien pague con Dash en Amazon recibirá un descuento de un 20% en Amazon.

dash

Ripple ha subido casi un 29% en los últimos días hasta valer 0.05$, lo cual supone para esta moneda lanzada a finales de 2014, registrando transacciones de 108 millones de dólares. Ripple se ha visto beneficiada por la adopción por parte del BBVA en España y México, para la realización de transferencias a nivel internacional, tratándose de unos bancos internaciones más interesados en el mundo de las Fintech.

Además debemos comentar los movimientos de Lisk, que ha quintuplicado su precio en las últimas semanas, pasando de costar 0.1$ a costar 0.5$, sin visos de frenar o estabilización de la cotización en un futuro próximo. El volumen de mercado actual no guardaría factores externos que nutran en el ecosistema. Esta plataforma descentralizada se basa en JavaScript y en el desarrollo de aplicaciones que hacen uso de esta tecnología, por los que los factores externos son los que nutran su ecosistema.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.