HardwareNoticias

AMD dice que no hay stock ya de las AMD RX Vega 64 y que se repondrá en breve

Radeon, el perfil de AMD en Twitter exclusivo para las tarjetas gráficas, dice que no hay stock de graficas AMD RX Vega 64, cuando se aseguró por parte de AMD que no existirían problemas de stock.

La famosa frase de ‘se pilla antes a aun mentiroso que a un cojo’, no puede ser más cierta para AMD. Desde este lunes estamos viendo como AMD ha contado una larga serie de mentiras con respecto a las AMD RX Vega 64, como pueda ser el rendimiento, que tendría que ser mejor que las Volta, pero que apenas puede con la GTX 1080 de NVIDIA, el consumo es una burrada y el precio es mucho más elevado del previsto inicialmente, pero no son las únicas mentiras.

AMD garantizo una gran cantidad de stock de estas tarjetas gráficas cuando salieran al mercado, por eso mismo se retrasó la salida varios meses, para tener stock suficiente. Pues bien, parece ser que eso era también una mentira, porque la cuenta de Twitter de Radeon, específica para las gráficas gaming, ha publicado que hay problemas de stock debido a la fuerte demanda y que están trabajando duro para ofrecer de nuevo stock a los usuarios, al menor tiempo posible. Según nuestras fuentes, algunas tiendas han tenido menos de una veintena de cada uno de los modelos AMD RX Vega 64 y las unidades de la Liquid Edition eran muy limitadas.

Desgraciadamente AMD ha sido incapaz de repetir el éxito cosechado con los procesadores modulares AMD Ryzen. Las tarjetas gráficas Vega están muy lejos de lo prometido y es que en un video promocional hablaban de que las Volta serian peores que las Vega, pero las Vega son iguales que las GTX 1080 de NVIDIA y de casualidad prácticamente, sin mencionar los precios y el consumo. El precio es otro de los temas de polémica, ya que las gráficas en preventa sí que costaban más económicas, 499$, pero solo para muy pocos mercados y luego se han subido más de 100$.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

22 comentarios

  1. La diferencia de rendimiento entre Fiji y Vega es del 5.6% y a diferencia de Maxwell y Pascal la oferta de AMD ofrece altos consumos con un rendimiento nada espectacular, por tanto, para AMD solo queda creerse sus mentiras y esperar a que los fanboys hagan su trabajo bien sea comprando sus productos o escribiendo en foros que las Vega no son tan malas esperando convencer a otros.

    1. Yo siempre para comprar me fije en 4 cosas, la calidad, potencia, temperatura y precio. El consumo es innecesario si tu uso no es alto, es decir si usas la PC 2 horas por dia para jugar, es totalmente innecesario, tan solo hace la cuenta de consumos, al usar 2 horas con la placa de video consumiendo 80watts de diferencia equivale a 4.8 kilowatts por mes, precio del kilowatt es de 0,20 euros, es decir que si usas por mes te llegaria tan solo 0,95 euros de diferencia. Muy exagerados estan con el consumo, poca logica tienen, mucho llanto por eso, yo me acuerdo cuando las Geforce y las Radeon consumian alrededor de 350 watts y la gente no era tan llorona con eso, pero parece que se volvio moda hablar sin saber y repetir las cosas.

      http://es.calcuworld.com/ahorro/calculadora-de-consumo-electrico/

  2. ¿Es que ha habido stock alguna vez?, desde luego como empresa AMD es realmente patética parece dirigida por descerebrados.

  3. Podemos dar alguna oportunidad a quienes han hecho bajar los precios de los procesadores de Intel ¿o es que gusta pagar precios desorbitados?
    Tanto AMD como Intel en muchas ocasiones no cumplen con lo que en un principio dicen, pero también achacar a falta de stock… No parecen entonces tan malas como se menciona.
    Ojo, y no soy fanboy de AMD, ni de Intel, me gustan ambos, tengo los dos y compro los productos que me interesan, lejos de tanta rivalidad y fanatismo como se tiene tanto por una como por otra.

  4. Menudo hater el Sr. Roberto Solé…
    Nadie puede prometer no tener problemas de estoc cuando la producción se bass en una estimacion de la demanda de un producto nuevo y menos aún con la fiebre del mining.
    Te recomiendo que bajes el tono y utilizes palabras con connotaciones menos negativas.
    Realmente leer tus ultimos posts dan verdadero mal rollo.

    Las VEGA 56 tienen una fantastica relación rendimiento/precio.

    Creo que tu cometido de tus opiniones debería ser imparcial y profesional y no al revés.

    No soy pro de nada ni de nadie.
    Saludos

    1. AMD ha dicho varias veces que retrasaba las RX Vega 64 para que existira stock suficiente. Para el minado no sirven, lo hemos publicado en Twitter y dan un resultado pauperrimo y por el consumo, no salen a cuenta, es mejor comprar una GTX 1080

  5. Si algún día la compras sería para hacertela comer junto a tus palabras.. Qué pasa si por casualidad salen drivers o bios para el minado que sean muy buenos? La comprarías entonces? comprarías semejante «mierda» y «estufa»?

      1. muy bonitas pero no me has respondido, aunque el silencio es buena respuesta.
        Si por casualidad de aquí a poco tiempo se hicieran buenas para el minado seguro que las comprarías.

        Vas hablando mal y mintiendo con datos falsos sobre AMD pero tendrás RX 4/5 seguro y comprarías las VEGA también si fuesen buenas para el minado..

        Un sin sentido, igual que tus posts.

        Y la VEGA 56 tiene muy buena pinta.. espero un buen análisis cuando lleguen las custom, porque para leer a alguien tan infantil y poco profesional no entro más aquí.

        1. Puedes ir a nuestro Twitter y ver los datos de como minan las AMD RX Vega. Es curioso que trates de defender a las Vega cuando todo el mundo habla de su descomunal consumo con un rendimiento similar al de la GTX 1080, la cual consume infinitamente menos.

          A todo esto, ¿Vega no era esa arquitectura que tenia que competir con Volta? Si no puede con Pascal, ¿Como piensa competir con Volta?

          1. Entiendes lo que quieres entender y con alguien así no se puede hablar.
            Sí, consumen mucho y es una cagada.

          2. Hombre, pues para decir que es una cagada TechPowerUp la deja bastante bien:RX VEGA 64:HIGHLY RECOMMENDED y RX VEGA 56:EDITOR’S CHOICE. no se, no se

          3. Yo si que paso de tus tonterías, encima las lanzas al público en una web junto con mentiras.
            A mi me la suda amd o nvidia tengo de ambas. Lo que me molosta es la gente como tú, en especial tú mismo.
            ¿Qué verdad quiero eclipasar? si lo que quiero es que entiendas la pregunta, cosa que entiendes lo que pasa que no quieres reconocer que la comprarías si por algún casual se volviera una bestia para minar.
            Empieza a trabajar y deja de robar contenido y hacer copia/pega.

  6. Cuando a los fanboys de AMD, se les han acabado la excusas del rendimiento/precio en las RX Vega 64, se van al rendimiento/precio de las RX Vega 56, las cuales no han salido al mercado. AMD vendia las RX Vega 64 a 499$, si, pero solo las que permitio para reservar, para el resto a soltar la pasa, al precio de una GTX 1080, con un rendimiento muy similar y un consumo que es una autentica locura.

    1. Es que no han distribuido bastantes, en algunas tiendas tenían 30 unidades en total entre todos los modelos y eso ha sido con suerte. Según hemos leído en un medio alemán, en Alemania se han distribuido solo 2000 unidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.