Hacen overclocking al procesador AMD Ryzen 3 2200G, concretamente a su GPU RX Vega 8, la cual se dispara en rendimiento, llegando a ofrecer hasta un 30% más de rendimiento.
Las APU Raven Ridge de AMD, que se basan en los núcleos Zen, como los AMD Ryzen y con gráficos AMD RX Vega, eran muy esperados. Estos nuevos procesadores están pensados, sobre todo, para el gaming de entrada, para usuarios que no tienen gran presupuesto y van a jugar de manera casual y se pueden ahorrar un dinero, al no instalar una GPU dedicada. El AMD Ryzen 3 2200G, es el más sencillo dentro del catálogo de APU, al menos, de momento y parece ser que con un poco de overclocking, este da un rendimiento fuera de serie.
Estas APU pueden mover los juegos más sencillos de los eSports en FullHD, sin mayores problemas, gracias a las gráficas Vega que implementan. Pues bien, los chicos de WCCFTech, han querido ver cómo se comporta este procesador con gráficos Vega 8, con overclocking. Han elevado la frecuencia de la iGPU a los 1.600MHz, desde los 1.100MHz del modelo base y además, se le han asignado 2GB de memoria y el rendimiento de este se ha disparado bajo el Cinebench R15 y el 3DMark Fire Strike.
Gracias al overclocking en la tarjeta gráfica, el rendimiento del Ryzen 3 2200G, se dispara de una manera bestial, consiguiendo que juegos que no llegaban a los 30FPS, consigan llegar a esta tasa de frames o más, sin problemas. Lógicamente, su vamos a mover el PUBG, por mucho overclocking que se le haga, no existe una manera de que este funcione, igual que con muchos otros títulos, pero el LoL, Dota 2 o el Counter Strike: Global Offensive, no presentan mayores problemas.
Nos parece una gran solución y con un disipador, un poco mejor que el de stock, podemos tener un buen overclocking estable, sin que el procesador se caliente demasiado. Pese a todo, el procesador Ryzen 3 2200G, tiene un precio de 99€ y se postula como el rey de la gama de entrada.