
Nuevos benchmark de los procesadores AMD Ryzen bajo 3DMark Physics, demuestran que en potencia AMD no puede competir con Intel, así que AMD volverá a competir por precio, ofreciendo buenos procesadores por menos dinero.
Después de la reciente polémica creada por los benchmarks sobre AMD Ryzen que se publicaron hace unos días en VideocardZ, esta misma web ha publicado unos datos más rigurosos y aportando más información. Los benchmarks aportados se basan en el 3DMark Physics. Se ha utilizado este medio porque hace uso mayoritario del procesador y no utiliza los gráficos, con lo cual son resultados puros de potencia del procesador, mientras que Fire Strike, otro benchmark del catálogo 3DMark hace uso por partes iguales de gráfica y procesador.
Procesadores de Escritorio | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Modelo | Núcleos | Hilos | Base Clock | Turbo Clock | TDP | Precio Chino (Yuanes) |
Intel Broadwell-E & Kabylake | ||||||
Core i7 6950X | 10 | 20 | 3000 MHz | 3500 MHz | 140W | 14999 |
Core i7 6900K | 8 | 16 | 3200 MHz | 3700 MHz | 140W | 8199 |
Core i7 6850K | 6 | 12 | 3600 MHz | 3800 MHz | 140W | 4799 |
Core i7 6800K | 6 | 12 | 3400 MHz | 3600 MHz | 140W | 3399 |
Core i7 7700K | 4 | 8 | 4200 MHz | 4500 MHz | 91W | 2799 |
Core i7 7700 | 4 | 8 | 3600 MHz | 4200 MHz | 65W | 2499 |
Core i5 7600K | 4 | 4 | 3800 MHz | 4200 MHz | 91W | 1899 |
Core i5 7500K | 4 | 4 | 3400 MHz | 3800 MHz | 65W | 1579 |
7350K Core i3 | 2 | 4 | 4200 MHz | – | 60W | 1399 |
CPU AMD Ryzen | ||||||
Ryzen 7 1800x | 8 | 16 | 3600 MHz | 4000 MHz | 95W + | 4399 |
Ryzen 7 1700X | 8 | 16 | 3400 MHz | 3800 MHz | 95W + | 3199 |
Ryzen 7 1700 | 8 | 16 | 3000 MHz | 3700 MHz | 65W | 2599 |
Ryzen 5 1600X | 6 | 12 | 3300 MHz | 3700 MHz | 95W + | 1999 |
Ryzen 5 1500 | 6 | 12 | 3200 MHz | 3400 MHz | 65W | 1799 |
Ryzen 5 1400X | 4 | 8 | 3500 MHz | 3900 MHz | 65W | 1599 |
Ryzen 5 1300 | 4 | 8 | 3300 MHz | 3600 MHz | 65W | 1399 |
Ryzen 3 1200X | 4 | 4 | 3400 MHz | 3800 MHz | 65W | 1199 |
Ryzen 3 1100 | 4 | 4 | 3200 MHz | 3500 MHz | 65W | 999 |
Índice de contenido
3DMark Physics
Según la web de 3DMark Physics es un benchmark de hardware que realiza mueve una simulación de gameplay mediante el procesador. La carga de la GPU se mantiene baja, tanto como esta es posible, para asegurarse que todo el trabajo lo hace el procesador por sí solo. La Bullet Open Source Physics Library hace uso de una librería física para realizar el test. La prueba se basa en un total de treinta y dos mundos simulados. Se utiliza un hilo de procesamiento por cada núcleo del procesador para mover la simulación. Todas las físicas son computadas por el procesador.
Esto quiere decir que a mayor número de núcleos, deberíamos de ver un mejor rendimiento, además de ser importante la rapidez de cálculo de cada procesador. Para realizar la comparación no se ha usado la lista oficial de Futuremark, que muestra unos valores algo inferiores a los que dan por los que utilizan este benchmark. VideocardZ ha optado por usar datos de Tom´s Hardware de hace algún tiempo.
AMD Ryzen
Antes de pasar a los resultados debemos comentar los procesadores usados por parte de VideocardZ, que son: el AMD Ryzen ZD3406BAM88F4_38 / 34_Y de ocho núcleos, el AMD Ryzen ZD3301BBM6IF4_37 / 33_Y de seis núcleos y el AMD Ryzen ZD3201BBM4KF4_34 / 32_Y de cuatro núcleos.
Benchmark 3DMark Physics
La primera grafica nos muestra los datos en multinúcleo. Destaca que el procesador AMD Ryzen de ocho núcleos, para al i7 6900K, ha requerido subir la frecuencia de trabajo hasta los 4GHz. Hacemos esta observación porque el i7 6900K es de ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento. Hemos ido al Intel ARK a ver el procesador y vemos que la frecuencia de serie es de 3.2GHz y la frecuencia en modo Boost es de 4GHz, mientras que en la gráfica muestra 3.2GHz. Puede ser que en su día, Tom’s Hardware redujera la frecuencia de trabajo de este procesador.
No podemos dejar pasar que el de seis núcleos apenas puede con el i7 7700K con la frecuencia rebajada a 4.2GHz, ya que este de stock trabaja a 4.5GHz y cuando este eleva la frecuencia un poco hasta los 4.8GHz, ya está por delante de un procesador de seis núcleos y doce hilos de procesamiento. Es más, está bastante lejos del i7 6800K trabajando a la frecuencia de stock. Los datos son claros, en este benchmark los procesadores de AMD no pueden con los de Intel, aunque, ganan en el apartado de calidad/precio, en potencia no llegan.
Benchmark 3DMark Physics Single Core
Aquí la cosa cambia. La tabla anterior era con todos los núcleos trabajando, aquí solo trabaja uno y la película cambia mucho. El procesador de ocho núcleos y el de seis núcleos no puede con los procesadores Intel y el de cuatro núcleos con overclocking se pone a la altura de los hermanos mayores. Vemos como en este apartado AMD flojea un poco. La cosa aquí queda más clara, AMD no puede con Intel en potencia, así que volverá a competir con Intel en precio y en esto los AMD Ryzen son insuperables por Intel.
Fuente: VideocardZ
Otra vez mintieron y vendieron humo los de AMD? … que vergüenza, mientras tanto Intel sigue sacando procesadores apenas un poco mejor y con precios fuera de órbita … el mundo de la pc se va abajo por éstas mierdas, no porque ahora se vendan celulares y tablets …
Intel gana en potencia, AMD siempre gana por precio, es así de sencillo. El mundo del hardware gaming no se va a ninguna parte, salvo al infinito, ya que Intel y NVIDIA han ganado muchísimo este año gracias al hardware gaming y las grandes mercas como ASUS, Gigabyte, MSI, Corsair o Kingston están viendo incrementadas sus ganancias. El que cae es el de los equipos clonicos, esos que compras en grandes superficies, que son pisapapeles muy caros.
Todavia queda una esperanza, la segunda y tercera generacion
https://uploads.disquscdn.com/images/e1bdb6c71901c16c18bfc1764404861eb2516d11727f2e99409c6042d34655f8.png
:p https://uploads.disquscdn.com/images/f97b1b59fed4f4374b91559921a1f752960775c1d9c04aeb39a5b129865e6592.jpg
rofl
Si, esto me han pagado: https://uploads.disquscdn.com/images/8f68c5d097d78930bf208f4f10692db6310d111543b13298b81d6a81b9abfc6d.png
No hace falta que lo jures. Que viva Intel y sus políticas, esperemos que no vuelvan a las tácticas de competencia desleal del pasado 🙂
viva la desinformación subjetiva!
El benchmark de 3dmark de mononucleo lo único que hace es una división de la puntuación total obtenida en multinucleo por el número de nucleos físicos del procesador.
Si dividís esos 14208 del i7 «stock» entre 4… Obtendréis los 3552 del monohilo.
Si divides los 15271 del R5 entre 6 obtienes 2545 y un montón de decimales.
Básicamente no está dando una información real del rendimiento mononúcleo, sino una rancia división.
Que bien está engañar a la gente, joder.
Te copio la imágen @IronMetal ㋛ PutoPeludo:disqus no he podido evitarlo.
https://uploads.disquscdn.com/images/e1bdb6c71901c16c18bfc1764404861eb2516d11727f2e99409c6042d34655f8.png
Bien copiada, guárdala porque siempre viene bien tenerla a mano
Si, Intel ha venido y me ha dado un billete de un trillon de dolares. Menos mal que hablamos sobre que AMD Ryzen puede ser mejor opción por precio, porque por potencia bruta AMD no puede.
Señor Roberto Solé si repasa bien las nomenclaturas el que esta subido a 4ghz en la 2da tabla es el 8/16 y no el 4/8, parece que en el caso de los AMD han divido el numero del Physics por el numero de núcleos para sacar el single core.
20249 (del 8/16 a 4ghz) dan los 2531, mientras los 10177 (del 4/8 a 3.2ghz) dan 2544, un poco raro no?
Esta información es increíblemente dependiente de los precios, en rendimiento AMD sigue ligeramente por debajo sin ninguna duda, pero esto puede ser una victoria rotunda o una decepción. Todo depende de como se vea
Wa que vergüenza, no conocerse ni las frecuencias de stock de los Intel y opinar como si se fuese un periodista… hay gente que tenemos acciones en AMD, las desinformaciones
PD: la frecuencia stock del 6900 es 3,2 ghz
No, no soy periodista. No desinformamos a nadie, estamos informado las cosas como son. Por potencia pura AMD no puede con Intel, por precio si. Es así de sencillo. Lo de la frecuencia ha sido un fallo al copiar. Nada más. Por cierto, deberías respetar a los demás si quieres que los demás te respeten. Aquí nos basamos en datos, no somos como otros sitios.
PD: igual deberías aprender a escribir antes de opinar.
No puede por potencia pura y tienes un procesador de 600 euros que compite con uno con casi el doble de núcleos y cuesta 2.000 euros :d eres un crack.
No se a cual te refieres con el doble de nucleos y potencia, pero por ejemplo el i7 6900K vale el doble que el supuesto R7 1800X, que costaria unos 600€
BAURK, por que no pones los bench en los que AMD si puede contra Intel.. te darías cuenta que son muchos…
jajajaja esta nota la pago intel?
Claro, también se nota que has leído lo que te ha dado la gana. Muy lammers de AMD, pero luego todos con procesadores Intel.
Y nos olvidamos que Ryzen a 4GHz casi se come al 6950x que cuesta cuatro veces más… Madre mia lo que hay que ver, hoy dia cualquiera puede escribir sin tener idea y desinformando.
No es que casi lo hace, es que lo hace si agarras los escores de la misma database xD el genio que hizo la foto que esta puesta aqui agarro los scores de los intel de un sitio y los de amd de otro. Los scores de los intel estan inflados 2000 puntos de media.
EDIT: El mismo ryzen que a 4ghz tiene un rendimiento mononucleo inferior a otro ryzen que esta a 3.2ghz, vamos que tiene mas photoshop que todos los memes que existen en el mundo juntos.
Que pena que no enseñen economía para que se escribiese mejor cuando se hacen COMPARATIVOAS.
En PRECIO / PRESTACIONES AMD muy probablemente ganará por goleada, como suele hacer, y probablemente forzará a Intel a bajar precios.
El procesador estrella en jugones es el intel 7700k 2799 Y (que a pesar de ir peor que algunos mas viejos tiene todas las novedades) es el AMD 1700 2599 Y (del que no se dan benchmarks) el que puede atacarle por precio.
Así que SIN PRUEBAS, sobre los modelos concretos, y no de sus «F1» sino de sus utilitarios, berlinas, y demás mejor vendidos, difícil es hacer conclusiones válidas.
En GPUs es más importante el rendimiento de la 1050 Ti o la 750 Ti (las mas vendidas) que el de la 1080 (la mas potente pero para bolsillos muy poderosos)
Los que quieran información para sacar pecho que se vayan al Chapuzas AMDero.
Allí si que están esponsorizados
La opinión es libre, ahora bien, estaria bien leer un poco más, como la conclusión de la review del i7 7700K, donde hablamos que NO vale al pena comprarlo por la escasa mejora que ofrece y destacamos los problemas de temperatura. Los datos son los que son. Ni nos guardamos nada, ni desinformamos, sencillamente, analizamos los datos y en este caso los datos dejan claro que AMD en potencia pura no puede con Intel, por eso, AMD lleva tiempo compitiendo en precio, ya que rendimiento/precio AMD gana por goleada. https://hardwaresfera.com/review-intel-i7-7700k/5/
https://uploads.disquscdn.com/images/9453b72b7411f324395351a63328a658216eaa21319cbc068e152447680660dd.png
Si usted es el responsable de la web o es el «admin», no se porqué pero mi comentario esta marcado como :
«Esto está pendiente de aprobación por HardwarEsfera» (Detectado como spam). Un saludo, y buenas tardes.
Supiste que AMD ryzen 7 1800x obtuvo el nuevo record mundial de cinebench venciendo al Intel corre i7 6950x por un buen margen a solo 5.2 GHz va los 5.9 realizados con Intel. Osea si eso no se considera potencia bruta no se que sea y como ves AMD si vence a Intel en fuerza bruta.
Por aquí os dejo un vídeo interesantísimo, de la estructura de Zen, de su irrupción en el mercado y de más cosas relacionadas con el mundo de los procesadores con un diseñador de microprocesadores, bastante conocido en el mundo. Lo que dice este experto, es bastante alarmante ya que sitúa el IPC en bruto (rendimiento x CORE) entre Sandy- Haswell máximo.. Y hay páginas muy amarillistas, que les interesa vender que AMD será superior por visitas desinformando a la gente. Pero claro que vende hoy día?.. La desinformación, y hacer artículos para fanboys…..
https://www.youtube.com/watch?v=plXoBXFodHI
Ridículo! los mismos de Videocardz dijeron que habia que tomarlo con un grano de sal y dijeron exactamente por qué: porque los scores de los intel NO SON de la misma database que los de Ryzen, los scores de los intel los sacaron de Toms Hardware, http://wccftech.com/amd-ryzen-3dmark-benchmarks-leaked-faster-core-intels-i7-6950x/ wccftech nos hizo el favor de poner los scores que si corresponden a los procesadores intel XD
Que noticia mas desinformadora, mal hecha y fanboyera, cualquiera que viera que el núcleo RYZEN CON OC A 4GHZ RINDE MENOS que un núcleo ryzen a 3.2ghz siendo exactamente la misma arquitectura se hubiera olido lo MAL HECHO que está el benchmark.
Imagino que no sabes como funciona esto. Normalmente los benchmark de los medios se hacen sin conexión a internet y los datos no se suben. Ahora resulta que Tom’s Hardware tambien miente y solo wccftech tiene la verdad.
http://www.tomshardware.com/reviews/intel-core-i7-broadwell-e-6950x-6900k-6850k-6800k,4587-3.html
http://www.tomshardware.com/reviews/intel-kaby-lake-core-i7-7700k-overclocking-performance-review,4836-2.html
Anda que listo! y ahora eso como me quita la razón cuando dije que se agarraron números de 2 sitios distintos? a mi que mas me da que se haga o no se haga con conexion a internet? en cualquier caso me dás la razón, las condiciones de pruebas de Toms son unas y las de la base de datos del programa otras. Vamos que es un trozo de mala respuesta. Si quieres comparar zen con kaby lake, pues miras la base de datos en los 2, no miras la base de datos de la prueba para unos y tom para otros! por qué? obvio: porque lo mismo tom hace un bench con los ryzen fuera de la conexion y le dan tambien números mas altos que los que estan en la database como pasa con intel.
Y por si no fuera poco metes doble falacia lógica, la primera que solo wccftech tiene la verdad, cosa que no dije y wccftech tampoco, ellos lo único que hicieron fue sacar los datos de ryzen y de kaby de la misma base de datos que es lo que hay que hacer, y esto es lo correcto sean wccftech o sean quienes sean. Y que toms hardware miente! eso tampoco lo dije pero implique que las condiciones de pruebas de toms son diferentes a las de la base de datos de la prueba,
Vamos que por poco son un ad hominem y un magister dixit! mas falacias imposible.
Y bien que haces en callarte en lo que dije de 4Ghz contra 3.2Ghz mismo núcleo de misma arquitectura 2 scores casi iguales con el de 4 más bajo!
Por aquí os dejo un vídeo interesantísimo, de la estructura de Zen, explciado con un diseñador de microprocesadores, bastante conocido en el mundo (David Kanter). Lo que dice este experto, es bastante aclarador y sitúa el IPC, en bruto (rendimiento x CORE) entre Sandy- Haswell máximo.. Y hay páginas muy amarillistas, que les interesa vender que AMD será superior por visitas desinformando a la gente.
https://www.youtube.com/watch?v=plXoBXFodHI
¿Frecuencias rebajadas? Jajaja. Qué sentido tendría que hicieran underclock a los todopoderosos tope de gama de intel… Lo que hay que leer…
El 7700k trabaja a 4,2 no a 4,5. Una cosa es la frecuencia base (4,2) y otra la frecuencia turbo (4,5). El turbo se alcanza cuando únicamente está funcionando un núcleo y durante un tiempo determinado. En un benchmark están todos los núcleos trabajando al máximo, y por eso la velocidad que aparece es 4,2.
Misma regla para el 6900 y para todos los procesadores intel.
Denada.
Interesa mucho lo del IPC. Según parece va a estar algo por debajo de Intel… la cuestión es cuanto, y si merece la pena perder ese algo por la diferencia de $$$. Si se confirma que la diferencia entre un 7700k de stock y los ryzen (ipc parecido según la segunda tabla) es del 40% a favor del primero… entonces no pinta muy bien para AMD. Pero parece que efectivamente y como alguien decía por aquí, esto una simple división. No se hace así; en una prueba mononúcleo sí importa la frecuencia turbo entre otras cosas. Y desde luego un 6950x no rinde tan mal en mono como aparece en esa tabla. Ni de lejos. Quizá un 15% pero no un >40%.
A mi me gustaría ver benchs publicados en passmark, por ejemplo, que me parece bastante fiable. Y ya no queda nada!
no defiendo a amd pero con los pentium 4 paso igual asi que es mejor esperar a que se realicen pruebas oficiales
El titulo de la noticia es claramente amarillista, y más aún el análisis realizado es pésimo. Siguiendo el lineamiento realizado por el autor, hay que comprar el i7 7700K (2799 Yanes) porque es más poderoso que el i7 6950X (14999 Yuanes) en Single Core. En la vida real las aplicaciones utilizadas por ejemplo en desarrollo audiovisual ya utilizan más de un solo núcleo y siguen mejorando para hacer mejor utilización de éstos.
Hay que leer hasta el final. AMD compite por precio con Intel y con NVIDIA, creo que esto no es nada nuevo, porque en rendimiento no pueden en la mayoría de ocasiones. No me voy muy lejos. La RX 480 esta al nivel de una GTX 1060, apurando mucho.
Perdón pero creo que te quedaste un poco en el pasado, si buscas en internet te darás cuenta de que la RX 480 no esta cerca de la GTX1060 si no al reves la GTX1060 está cerca de la RX480 puesto que los drivers actuales de AMD terminaron por sacar aun más el potencial que tenía la gráfica y ya no solo en DX12 y Vulkan si no que a comenzado a estar a la par o superar a las GTX1060 en muchos o bastantes juegos DX11 por lo cual me atrevo a decir que AMD está logrando lo impensado hace años, superar a NVIDIA en todos los terrenos esperando obviamente la salida de VEGA 10 que ya se estima que a superado a la GTX1080 y posiblemente estén a la par con la nueva GTX1080 Ti claro… un dulce adicional es que vienen a mas bajos precios que Nvidia.
solo faltaría que fuera mas caro siendo peor, y siendo AMD el segundón.
VIVAN LAS NOTICIAS FALSAS!!!!
Este benchmark es falso y tendencioso, si tienen algo de
conciencia, deberían eliminar esta noticia falsa o aclarar que los datos no
muestran un benchmark real y aprovechar de pedir disculpas a tus lectores por
el engaño que tratan de hacer.
Esto me recuerda al test Sandra que estaba echo por y para
procesadores Intel o los benchmark falsos de Tom´s Hardware que ellos mismos
reconocieron que los benchmark estaban manipulados para que los procesadores
Intel superen a los AMD, configurando el software para perjudicar a estos últimos.
Sin ir más lejos, ya circulan amenazas de Intel a los sitios
de noticias, indicando que antes de publicar los benchmark deben enviárselos a
ellos de lo contrario les quitaran la publicidad de sus portales.
Da vergüenza ajena ver aquellos que por unos pocos dólares se
ensucias las manos y apoyar prácticas monopólicas que perjudican a toda la
comunidad, incluyéndolos a ellos mismos.
Punto aparte, Tom´s Hardware miente.
la credibilidad a la basura, XD