
AMD Ryzen R7 1700X se deja ver de nuevo en varios benchmark, que deja ver cuál es el rendimiento estimado de este procesador con respecto a soluciones similares de Intel.
Nueva filtración sobre AMD Ryzen, en este caso el primer benchmark, ya más o menos orientativo. El procesador recibe la denominación de ZD3406BAM88F4_38/34_Y y este podría ser el que corresponde, según las características, correspondería al R7 1700X, ya que en las capturas se ve que este tendría una frecuencia base de 3.4GHz y un modo Boost de 3.8GHz, con lógicamente ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento.
El R7 1700X ha sido puesto a prueba con el benchmark Passmark Performance Test 9.0 y otros dos benchmarks que realizan pruebas solamente al procesador y se han mostrado todas las características del procesador con el SiSoft. El procesador AMD Ryzen se posiciona muy bien, con rendimiento superior al AMD FX 9590 que tiene una frecuencia de 5GHz, pero que tiene también un TDP de 220W, mientras que el R7 1700X tiene un TDP de tan solo 95W.
Respecto al rendimiento de coma flotante, el R7 1700X está muy cerca del rendimiento del Intel i7 5820K que tiene una frecuencia de 4.8GHz y cuenta con seis núcleos y doce hilos de procesamiento. No sería tan bueno en el benchmark Integer Match, donde el rendimiento sería más o menos similar al del Intel i7 6900K con una frecuencia de 4.2GHz con ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento.
Los resultados de momento los debemos coger como orientativos, ya que es posible que ahora veamos estos datos, por ser un procesador aun no comercial, siendo sencillamente un procesador de fábrica el cual puede que no corresponda en prestaciones. Tampoco sabemos si el procesador R7 1700X tiene el modo Boost activado, al igual que los procesadores de Intel. Los datos de momento si dejan ver un procesador muy interesante en cuanto a rendimiento con respecto a precio.
Fuente: VideocardZ
Pues una autentica decepción para el gaming la verdad…
Y si encima los de 4/8 y 6/12 los van a sacar más tarde… me parece a mi que no va a merecer la espera
no entiendo porque lo dices? son buenos resultados para no ser el tope de gama
Por que hasta donde sé la velocidad mononucleo es lo más importante para el gaming, con dx 12 parece que se empieza a aprovechar mejor el multi thearing pero con un 4/8 ya vas sobrado, entonces pagar 400€ por un procesador que va a rendir menos en juegos que un 7700k no me parece bien . De todas maneras acabo de ver noticias de que esta información esta manipulada, quizas la cosa cambie.
viejo si te diste cuenta el 7700k sale mejor que el mismisimo 6950x, sale asi por su alta frecuencia, creo que la competencia del 7700k sera otro modelo inferior de ryzen, no ese que aparece en la comparativa, antes de decepcionarte deberias ver todo el contexto, y ni aun los lanzan, en mi opinion solo veo que pintan muy bien esos ryzen
Es la linea X acordate es justo el tope de gama, despues hay para videos y otro para juegos, por ahi tiene mas rendimiento por nucleo el de gaming
no de hecho no, ahi dicen que es el R7 1700x, el tope seria el 1800x, y lo de la x no necesariamente sera el tope de gama, creo vi por ahi que seran los que tengan overclock automatico
Perdon, el tope de la nomenclatura es. Si segun dicen asi, pero depende de la ventilacion que tengas
No todo es gaming en la vida… estos procesadores de AMD serán los mas equilibrados de la historia, ideales para todos los públicos… si, es importante el ipc para los juegos, pero mas importante es el rendimiento de la unidad de punto flotante y de las instrucciones sse y avx, que los motores gráficos ya la están usando ampliamente, y Zen es muy superior a Bulldozer en estas pruebas…. los motores gráficos cada vez se paralelizan mas, y con las apis de bajo nivel como dx12 y vulkan, la cantidad de cores se torna mas importante….. si AMD revienta el mercado enterrando de una vez los cpus de doble núcleo, haciendo de los cuatro núcleos lo mínimo para arrancar, las desarrolladoras se verán motivadas a programar aún mas para cpu de varios núcleos…. ese es el futuro, no solo el ipc….
Me consuela saber eso, espero que así sea.
Por lo visto, el ryzen estaba en stock y los intel oceados hasta las trancas, aparte la placa base era tope de gama en los intel y la basica en el amd… Y las memorias de los intel iban a 3000 y las de el ryzen a 2400. De ser cierto esto resta cualquier credibiliad a ese bench… A parte de que si son reales y se han echo de verdad en estas condiciones, ya le vale al que los ha echo intoxicar asi y tirar mierda sobre AMD…
propicios dias.
No hay ningún dato que confirme que los procesadores Intel estuvieran con OC, en los datos no se ve y en las tablas tampoco. Normalmente cuando se hace, se pone y VideocardZ es un medio con un gran prestigio y mucha credibilidad. Respecto a la placa, igual en ese momento no tenían más placas disponibles, ya que esto de las placas es relativo, porque te las cede la marca y tiras con lo que tienes a mano.
Tranquilos, ya conoceremos la verdad cundo estén disponibles, de cualquier forma ni AMD ni Intel pueden tapar el sol con un dedo.
en muchas paginas han publicado que estos benchs han sido trucados para favorecer a intel colocaban i7 7700k con OC hasta los 5Ghz contra CPUS AMD a velocidades stock y con el modo turbo desactivado aparte de que se usaban memorias ram mas lentas y una placa base de las mas básicas para las CPU AMD