CriptomonedasNoticias

Bitmain Antminer X3, un ASIC especial para Monero con los días contados

Nuevo ASIC desarrollado por Bitmain para CryptoNight y CryptoNite, el algoritmo en el que se basa Monero, el Bitmain Antminer X3, que promete una gran potencia que no servirá de mucho en breve.

Los ASIC están dejando de ser para Bitcoin y se están adaptando a las nuevas necesidades del mercado. Bitmain, el mayor fabricantes de ASIC del mundo ha anunciado el lanzamiento del primer minero de este tipo de la compañía diseñado para machacar bloques del algoritmo CryptoNight/CryptoNite, el algoritmo en el que se basa Monero. Este potente minero recibe el nombre de Antminer X3 y tiene la característica de ofrecer 220KH/s de potencia con un consumo eléctrico de 550W. No es el primero de estas características, esta semana ya se anunció el Baikal Giant-N de 20KH/s y un consumo de 60W.

Esta información ha sido publicada en la cuenta de Twitter de Bitmain. Además, también han indiaco que se ha iniciado la pre-venta de estos equipos Antminer X3, para que se empiecen a distribuir a lo largo del mes de mayo. Cabe destacar que estos tienen un coste de 12.000$ por unidad, si lo queremos recibir en mayo y si esperamos hasta junio, tendrá un precio de 7.600$. Solo se puede comprar una unidad de estos por persona, de momento.

Han dejado muy claro además, que no se admitirán devoluciones de estos equipos, debido a que ‘se realicen cambios en el algoritmo que es usado para minar esta criptomoneda’. Quieren evitar que una posible modificación en el algoritmo les afecte y se tengan que comer los equipos y devolver el dinero, así que si os animáis, que sepáis que corréis un gran riesgo.

Además de Bitmain y la turca Baikal, también hay un tercer actor que ha comunicado después del anuncio del X3, que también están trabajando en un minero. Ha sido Halong Mining en Twitter, quien ha dicho: ‘Que bueno es ver a otros dos fabricantes anunciados mineros Cryptonite. Seremos los terceros. Estamos actualmente programando el envió de otros mineros.’

Debemos destacar en este punto que es posible que ninguno de estos sirva para minar Monero, ya que la comunidad está trabajando para implementar medidas que impidan el uso de ASIC. Eso sí, hay otras criptomonedas que también hacen uso del algoritmo CryptoNight, como son Bytecoin (BCN), DigitalNote (XDN), AEON y Electroneum (ETN), entre otro. Ha sido uno de los desarrolladores de Monero, Riccardo Spagni, quien ha dicho en su Twitter personal que: ‘Solo un recordatorio de que esto NO Va a funcionar en Monero.’

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. No me gustaria que pasara con otras monedas lo que paso con el bitcoin, porque al final no podrán minar nada más que 4 supergranjas llenas se Asics, la descentralizacion desaparecería..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.