CriptomonedasNoticias

Bitmain lanza una especie de ASIC basado en GPU para minar Ethereum

Bitmain lanza al mercado nuevos mineros tipo ASIC, pero basados en GPU, para el minado de Ethereum y sus fork, además de las Altcoin basadas en su mismo blockchain.

La compañía minera y que fabrica hardware especializado para el minado, Bitmain, ha anunciado el lanzamiento al mercado de nuevos mineros de tipo ASIC específicamente desarrollados para el minado de Ethereum y sus fork. Este producto solo se puede comprar en la página china donde tienen su tienda y se han bautizado como G1 y G2 y se basan en el minado mediante GPU y ofrecen hasta 220MH/s. Parece que estamos ante la respuesta del lanzamiento hace una semana aproximadamente, del Antminer D3, el ASIC especializado para la criptomoneda Dash.

Esto permite a la compañía con sede en China, liderada por el conocido Jihan Wu, amplia el dominio en el mercado del minado. Las dos unidades cuestan sobre los 3000$ y aseguran que la compra de esta solución para el minado ofrecería una mejor solución, siendo más conveniente. El G1y G2 en sí mismo no son [amazon_textlink asin=’B074PXZSN3′ text=’ASIC ‘ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’191ae49f-9883-11e7-b8e4-f1018aa0e05f’]puramente y parece ser que el retorno de la inversión será complicado de conseguir, con la potencia que ofrece, así que aparentemente sigue siendo mejor opción montar un sistema propio con tarjetas gráficas, que podría tener un coste inferior y se recuperaría antes la inversión.

‘Es mucho más barato y mucho más rentable construir su propia plataforma a largo plazo’, se asegura en los foros de Bitcointalk, en torno al lanzamiento de estos sistemas, siendo esta, la opinión mayoritaria. Fue a principios de mes además cuando apareció el rumor sobre que Bitmain iba a recibir una capitalización de 50 millones de dólares de varios inversores, para mejorar su competitividad. Debemos destacar que Wu comento a Bloomberg que invertiría 10 millones de dólares en una planta de minado en Estados Unidos y que esa inversión podría subir a ‘100 o 200 millones de dólares’.

Fuente: cointelegraph

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.